Una selección de nuestro mejor contenido semanal para que no llenes tu navegador de pestañas que nunca vas a leer.
La oportunidad hace al ladrón, pero no solamente a él. A los cinco que participan en esta historia, las opciones también se les fueron abriendo, sin haber planeado demasiado, como para probar que el azar funciona si uno se abandona a los acontecimientos. En este relato se los mencionará con un número, tal como fue contada la historia por ellos mismos.
No vamos a mentir: la cosa no es tan fácil como con el sexo vaginal. Sin embargo, vale la pena intentarlo, pero intentarlo bien, con cariño y a conciencia; no hay de otra si no quieres terminar en una pesadilla de sangre y mierda.
Aunque el Papa Francisco ha acercado la posición de la Iglesia hacia la comunidad LGBT y a los divorciados, sigue existiendo alguna oposición de parte de los miembros más radicales y conservadores de la Iglesia. Así que decidimos platicar con algunos sacerdotes para que nos cuenten con sus propias palabras qué es la homosexualidad para ellos.
Resulta curioso que las quejas de las mujeres respecto a los errores que cometen los güeyes en la cama se parecen: dudas en medio del acto, sexo anal sin permiso, falta de sexo oral y eyaculación precoz son algunas de las quejas más recurrentes. Pero por supuesto, hay más. Aquí hicimos una lista de declaraciones que gritan BASTA, por favor.
Así como nos preocupamos por darle voz a las mujeres cuando se trata de lo que no soportan que los hombres hagan en la cama, sería muy injusto pretender que el sexo femenino es irreprochable. Las mujeres también tienen costumbres que hacen encabronar a los hombres.
Un pueblo que se llame Los Algodones, que sea el lugar con mas dentistas por metro cuadrado en el mundo entero y que sea el paraíso del turismo médico dental de miles de estadunidenses, sólo puede estar en México.
"Pensar antes de sextear", campaña desarrollada por Google y Pantallas amigas en contra del sexting en México, es revictimizante, moralista, prejuiciosa y en general incompetente. Por eso es una vergüenza que tantos nombres de empresas que se presentan como la vanguardia tecnológica, (como Google) o entidades públicas como el INAI, el Canal del Congreso, el Infodf, el DIF Nacional, la Red por los Derechos de la Infancia en México y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, (que funcionan con nuestros impuestos) aparezcan vinculados a la fallida campaña.