
Isak Gerson: “No soy el Jesús del Kopimismo”"
Hace justo una semana en Suecia, compartir archivos fue reconocido oficialmente como una religión. En serio. Esta nueva tendencia de fe se llama Kopimismo (originado del término sueco para denominar a la piratería ‘kopimi’, un juego de palabras que significan “copy me”) y rinde culto al sagrado acto de copiar y difundir información. Su origen se remonta al origen de la vida, gracias a la capacidad de duplicación de las moléculas de ADN. Creo que tiene sentido.
Los símbolos de la religión kopimista son CTRL + C y CTRL + V. Su evangelio se está difundiendo rápidamente. Después de haber deambulado por ahí durante un año, la religión ya cuenta con cuatro mil creyentes y ha sido copiada en todos lados, desde Rusia y Canadá hasta Francia y Rumania. La cruzada comenzó y todo parece indicar que Suecia podría ahora pasar a ser, de los menos, a uno de los países más religiosos del mundo.
Sea lo que sea que esperes al compartir archivos y a pesar de lo que creas, los kopimistas son fanáticos religiosos, o sólo un montón de gente aburrida, absurda; el conocimiento a favor o en contra de poner a disposición de todos la data e información es cada vez más importante. La existencia de Internet se encuentra actualmente bajo la amenaza de la ley SOPA en Estados Unidos. Las consecuencias catastróficas en las colegiaturas y el incremento en los precios de los libros/DVD’s/CD’s/conciertos/cine lo está complicando todo. Sobre todo para la gente que se educa y entretiene a sí misma.
En estas condiciones, ¿quién sabe? En una de esas, el kopimismo florece. Le llamé a Isak Gerson , fundador de la iglesia para tener una breve charla al respecto.
VICE: Felicidades por lograr el registro del Kopimismo como una religión en Suecia. ¿Qué significa esto para quienes comparten archivos?
Isak Gerson: El hecho de que lo aceptaran como una religión no significa nada en términos legales para quienes comparten archivos, compartir archivos sigue siendo ilegal. Para nosotros, la libertad de copiar no es sólo un asunto político; es mucho más profundo que eso.
¿Hablas en serio?
Sí. Los kopimistas merecen el mismo reconocimiento y respeto que otras fes.
¿Entonces por qué es importante que el hecho de compartir archivos se convierta en una práctica religiosa?
Porque copiar es la base del proceso del pensamiento humano. Todas nuestras ideas e inspiraciones provienen de conversaciones con otras personas, el arte de otras personas y culturas.
Leí en tu página de Internet que eres cristiano. ¿De qué manera se parece el intercambio de archivos con las formas más tradicionales de creencia religiosa?
Compartir archivos no lo es en sí pero la creencia en copiar y difundir es un acto religioso y eso es lo que nos hace similares a otros creyentes.
¿Se puede ser cristiano y kopimista a la vez?
No hay contradicción en eso. De hecho, hay muchos signos de copiado y difusión que tienen que ver con el cristianismo.
¿Cómo lograste convencer al sistema legal sueco de que compartir datos era una práctica religiosa legítima?
La tercera y última vez que aplicamos sólo se interponían formalismos en el camino, conseguimos resolverlos después de un diálogo con la Agencia de Servicios Legales, Financieros y Administrativos.

¿Y cómo rezan? ¿Tienen misas?
No tenemos una iglesia porque nos conocimos por Internet. Pero creo que nuestra versión de una misa aplica cuando nos reunimos todos en algún lugar o servidor a copiar y compartir cosas entre nosotros, luego termina la sesión suplicándoles a todos que copien y compartan la información con los demás.
¿Quién o qué es su dios?
No tenemos un dios.
¿Eres el Jesús del Kopimismo?
No, sólo soy un líder temporal.
¿Cuál es la versión kopimista de “Amén”?
“Copia y comparte”, es con lo que terminamos nuestras conversaciones.
¿El derecho de autor es el diablo?
El derecho de autor en sí no lo es, pero quienes lo crearon sí lo son. Y quienes luchan por ratificarlo, también.
¿Qué esperas del futuro?
Espero que continuemos siendo testigos de un aumento en el flujo de información y que más y más gente tenga acceso a Internet. En cuanto al Kopimismo, soy optimista; hemos crecido bastante hasta llegar a miles de miembros en un año y esto es sólo el principio.
Bueno, buena suerte con eso.
Ilustración por Jenny Hirons.