Imagen por Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
En México, el semanario Proceso y Aristegui Noticias — medios que tuvieron acceso a la filtración — publicaron que el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú esconde por lo menos 100 millones de dólares en distintos paraísos fiscales para evitar las leyes mexicanas. El empresario es conocido en el país por haber construido la casa de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, al tiempo que sus empresas recibían concesiones gubernamentales en materia de construcción. Por tal motivo se desencadenó a finales de 2014 un escándalo en el que buena parte de la sociedad mexicana exigía la renuncia del presidente por considerar los hechos un asunto grave de conflicto de intereses y corrupción.
Coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), la indagación hecha por unos 400 periodistas de 80 países duró casi un año y se basa en una filtración de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca. Los documentos fueron entregados en principio al periódico alemán Süddeutsche Zeitungm, el cual decidió incorporar a los otros medios internacionales.Las diversas publicaciones exponen a cientos de personas, las cuales contrataron a la empresa Mossak Fonseca para que ocultara su fortuna en distintos paraísos fiscales con el fin de evitar las regulaciones en sus naciones de origen y evadir dar cuentas sobre sus ganancias a los gobiernos.
Publicidad
Papeles de Panamá: qué sabemos hasta ahora de la filtración más grande la historia. Leer más aquí.
El SAT reacciona
Publicidad
También el presidente argentino Mauricio Macri habría evadido las normas de las instituciones argentinas, cuando era jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, capital del país.En la gigantesca red de corrupción también estarían involucrados Lionel Messi, Vladimir Putin, presidente de Rusia, el cineasta español Pedro Almodóvar, Jesús Villanueva director de la petrolera venezolana PDVSA, Pedro Poroshenko, presidente de Ucrania, Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos de España, así como 150 líderes políticos y personalidades públicas.La primera gran filtración a nivel mundial fue la de WikiLeaks, cuya base de datos ya acumula casi 2 millones de documentos, y cuyo creador, el australiano Julian Assange, se encuentra asilado en la embajada ecuartoriana de Reino Unido.Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEsTras su histórico paso por Cuba, Obama aterriza en una Argentina caliente. Leer más aquí.