Centro comercial donde se vio por última vez a María Villar (Imagen por José Méndez/EPA)
174 suSíguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Desde Santa Fe hasta el acomodado barrio de Polanco, el viaje debió durar unos 30 o 40 minutos. Sin embargo, a medianoche, nadie sabía de ella y su teléfono estaba apagado, así que amigos y familiares comenzaron a difundir su fotografía por redes sociales, con la esperanza de que alguien diera pistas de su paradero.
María Villar Galaz tenía 39 años cuando fue secuestrada y asesinada en México (Imagen vía Facebook)
Publicidad
Después de que la familia reconoció a María, este jueves, la Procuraduría General de Justicia de Estado de México entregó los restos de la joven española de 39 años para su repatriación. Según la agencia EFE éste trámite podría demorar hasta el jueves, debido a cuestiones burocráticas.La ONG Alto al Secuestro, dirigida por la activista Isabel Miranda de Wallace, ha calificado el caso como "atípico" y ha planteado que la muerte de María pudo ser consecuencia de un secuestro que no se apegó al plan.Entre enero y agosto de este año, las cifras oficiales del gobierno federal mexicano contabilizan 710 secuestros, aunque la cifra podría representar sólo el 2 por ciento de los delitos denunciados. De ese total, 174 sucedieron en el Estado de México, la entidad que entre 2005 y 2011 gobernó el hoy presidente Enrique Peña Nieto.Medios españoles ya han comenzado a emitir publicaciones que alertan a los ciudadanos europeos de los peligros de visitar México.Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs