En algunos sellos egipcios se encuentran las primeras evidencias de los laberintos: terrenos con pasillos y caminos diseñados para atormentar a sus visitantes. En algunas culturas los laberintos eran usados para desafiar a marineros o a guerreros antes de partir a la batalla, intentando fortalecer las habilidades de los valientes para salir exitosos en sus misiones.
En un contexto más religioso, los laberintos eran utilizados para guiar el espíritu del hombre hacía Dios y en otros como castigo eterno para los mal portados. Hoy los laberintos se imprimen en periódicos y revistas, pero siguen existiendo algunos que resulta imposible no querer perderse un rato en ellos.
Videos by VICE
Mira algunos de los más atormentadores:

Mega Laberinto Davis, Estados Unidos.

Laberinto de Reignac-sur-indre, Francia.

Laberinto Green Man, Gales.

Laberinto para Meditar en Malinalco, México.

Hampton Court, Inglaterra.

Museo Nacional de Villa Pissani, Italia.

Laberinto de la Hacienda Panoaya, México.

Laberinto Pineapple Garden, Estados Unidos.

Laberinto Ashcombe, Australia.
Relacionados:
Explora los peligros de un jardín carnívoro en este biolapse
Más
de VICE
-
Rebecca McBride -
Michaela Vatcheva/Bloomberg/Getty Images -
The Messenger Birds -
Screenshot: Summerfall Studios