Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró su estancia en la embajada de Ecuador en Londres, Inglaterra, después de la victoria del candidato de izquierda Lenín Moreno, quien sucederá al presidente Rafael Correa, de la misma corriente.
El candidato de derecha, Guillermo Lasso, prometió durante su campaña sacar al fundador de WikiLeaks de la embajada ecuatoriana en los primeros 30 días de su gobierno. Assange se ha refugiado en la pequeña sede diplomática durante cinco años, protegido por el actual gobierno de una extradición a Suecia acusado una presunta violación.
Videos by VICE
Antes de la elección Lasso dijo en una entrevista con Reuters que quería sacar a Assange de la embajada porque un país como Ecuador, pobre y en medio de una crisis económica, no podía ofrecer asilo a una persona que filtra información confidencial.
Lenín Moreno gana la elección presidencial en Ecuador, pero la oposición acusa fraude. Leer más aquí.
Del lado opuesto, Lenín Moreno, quien ganó la elección, aseguró que permitiría que permaneciera en la embajada, aunque advirtió que tomaría una postura más estricta que Correa. En una entrevista que hizo en la cadena TeleSur aseguró que le pedirá a Assange «no intervenir en la política de los países que son amigos de Ecuador».
Assange se refugió en la sede diplomática ecuatoriana en 2012 después de que Suecia pidiera su extradición acusándolo de violación sexual.
El fundador de WikiLeaks ha negado los cargos en diferentes ocasiones, la más reciente fue el diciembre cuando aseguró que la mujer con la que mantuvo relaciones sexuales había dado su consentimiento, y agregó que el proceso por el que está pasando es «abusivo».
Ecuador restringe el internet a Assange para que no revele información en plena campaña en EE. UU. Leer más aquí.
En 2010, WikiLeaks publicó cientos de documentos clasificados principalmente del Gobierno de Estados Unidos, en lo que se incluían informes del ejército al igual que información diplomática. Esta fue la fuga de información más grande de la historia del país.
Las filtraciones causaron un escándalo mundial ya que la información publicada involucraba a cientos de funcionarios, políticos, empresarios y líderes mundiales. Esto enfureció al gobierno de Estados Unidos.
Cuando quedó de manifiesto que Lasso estaba al borde de la derrota, Assange le envió un mensaje sarcástico por medio de su cuenta de Twitter, en el que le pedía abandonar el país.
Sigue a VICE News en Español en Twitter: @VICENewsEs
Más
de VICE
-
Tim Mosenfelder/Getty Images -
(Photo by Mariano Regidor/Redferns) -
Screenshot: Pocketpair Publishing -
Screenshot: MenacingMecha