Captura vía Instagram.
La práctica de Emilio Villalba se compone principalmente de retratos inspirados por el trabajo de grandes maestros como Velázquez, Picasso y Munch. Las composiciones desordenadas e incompletas se basan en el desorden de la mente humana y todos los trastornos de personalidad que inundan a la sociedad contemporánea.Su trabajo sobre lienzo es un homenaje a la dualidad y la vulnerabilidad que componen al ser humano, y los representa con formas fragmentadas y cuerpos sin rostros que posan frente a fondos negros. La ausencia de un escenario dinámico no muestra un escenario incompleto, Villalba sugiere una profundidad compleja que nos hace pensar sobre el trasfondo de los modelos que están siendo retratados.
Los trastornos que homenajea en sus lienzos son la bipolaridad y la esquizofrenia junto con todas las consecuencias que estas enfermedades psicológicas tienen sobre las personas que las padecen. Los retratos concluyen en una especie de monstruo ansioso que está en proceso de calma temporal.Las pinturas de Villalba, dentro de todo el enredado y desorden que representan, le dan la oportunidad al público de armar su propia historia sobre el personaje principal gracias al vago discurso que el artista presenta. Además, sin importar la oscuridad que los retratos puedan representar, las pinturas resultan hermosas para mirar sin sentir la ansiedad del lienzo.Puedes seguir a Emilio Villalba en Instagram para ver más obras.Relacionados:Los desórdenes mentales ilustrados arquitectónicamenteNadie le teme a las arañas de Louise BourgeoisLas grabaciones originales de Ed Kemper comparadas con ‘Mindhunter’