Todo ciudadano, en algún momento de su vida, ha de verse en la necesidad de traspasar, comprar o vender una casa; dejar hecho o reclamar los beneficios de un testamento; certificar un documento o hasta constituir una empresa. Para eso necesitará siempre un notario. Y, seguramente, mucho dinero.La figura legal de la notaría –temida por muchos a causa de los altos costos de sus servicios– engloba a una flota reducida de notarios, o abogados autorizados y regulados por cada entidad federativa, quienes están facultados para dar autenticidad y certeza a trámites como los antes referidos.
Las reglas secretas y no tan secretas
Por tanto, la cifra final que ha de pagarse por un trámite depende de: la naturaleza del mismo, el estado en el que se realiza —en cada uno hay precios distintos, siendo la Ciudad de México la más cara— la honestidad del notario al calcular los impuestos y su consideración al asignarse honorarios.
Carestía de notarios
Publicidad
Relacionado: El expresidente Lula da Silva es condenado a nueve años de prisión por corrupción.
La información revela que en México existen sólo 3.4 notarios por cada 100.000 habitantes; en contraste, Alemania tiene 9.4 y Suiza 33.3 por el mismo número de personas. Como en cualquier mercado, una oferta insuficiente favorece el cobro de precios más altos.Una consecuencia de ello es que, por ejemplo, 35.2 por ciento de los hogares en el país carecen de escrituras que les permitan acreditar su propiedad de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"No todo está perdido"
Publicidad
"Mientras las leyes sigan igual, todo depende de cuan listo se ponga uno, así como de cuántas segundas o terceras opiniones (y precios) se busquen", afirma Yunnue.
Relacionado: Lo que siempre quisiste preguntarle a un multimillonario.
Esto cuestan los dos trámites más solicitados en la Ciudad de México (en temporada de Jornadas Notariales ambos pueden disminuir hasta un 50 por ciento):
Relacionado: Lo que siempre quisiste preguntarle a un multimillonario.
Esto cuestan los dos trámites más solicitados en la Ciudad de México (en temporada de Jornadas Notariales ambos pueden disminuir hasta un 50 por ciento):
- Testamento: cuesta alrededor de 3.800 pesos (casi 198 dólares).
- Escrituración de casa o departamento: depende de muchos factores, pero generalmente ronda el 8 o 9 por ciento del precio total del inmueble.