Image via Flickr
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
"Vivimos en la era del plástico", afirma Charles Moore, un marinero que fundó Algalita Marine Research and Education y ayudó a descubrir la mancha de basura del Pacífico. "Es el material que define nuestra época. Sin embargo, los humanos en la Edad de Piedra sabían qué hacer con las piedras, no así las personas en la era de plástico. Parece que sea necesario un título universitario para entender cómo reciclar".Peor aún, la cantidad de plástico en el océano está creciendo rápidamente. Se vierten a los mares 8 toneladas anualmente, el equivalente a un camión de basura vertiendo una carga completa de basura de plástico cada minuto sobre las olas, afirma el informe. Se prevé que la tasa se cuadruplicará en los próximos 34 años ya que la gente usa más plástico, agrega.Cerca de 300.000 toneladas de plástico están flotando en los océanos. Leer más aquí.Si se eliminara la industria del plástico y se frenara despilfarro de los consumidores, sobre todo cuando se trata de envases de plástico, podría encontrarse solución al problema, argumenta informe.Cerca del 95 por ciento de los envases de plástico son usados solo una vez para luego acabar en la basura, detalla documento. Los envoltorios y paquetes tienen un coste global de hasta 120 mil millones de dólares al año.Casi un tercio nunca llega a un vertedero o a un centro de reciclaje, lo que significa que deambulan por los espacios públicos ensuciando calles, zonas de vida salvaje o flotando en alguna parte. Los costes de la lucha contra la contaminación de plástico, incluidos los ecosistemas dañados, deterioro urbano y de las emisiones de carbono provocadas por el plástico, suponen alrededor de 40 mil millones de dólares al año, añade el informe.
Publicidad
Publicidad