Una trabajadora sexual en la madrugada del 30 septiembre, en la Av. Puente de Alvarado, lugar y día donde Paola fue asesinada.
Las medias de Belinda, testigo del crimen y compañera de Paola, frente a la escena del crimen mientras Arturo es arrestado en la patrulla DF 301 C1 acusado por homicidio, el 30 de septiembre. El Juez de control del caso, Gilberto Cervantes Hernández, lo dejó libre dos días después por "falta de elementos concluyentes".
La patrulla DF 301 C1 frente al carro March con placas MXB-65-83 del Estado de México. El viernes 30 de septiembre adentro del March, Paola murió de un disparo y Arturo Delgadillo fue encontrado con el arma en la mano.
Uno de los impactos que atravesó el techo del auto en donde murió Paola. En el auto se encontraron tres impactos de bala, pero solo hay dos casquillos registrados por los peritos, uno en el auto y el otro atorado en la recamara de la pistola 9mm Pietro Beretta, modelo 84. El peritaje solo se hizo a las balas que permanecieron en el cargador; las que no fueron disparadas.
Los ojos de Kenya, una de los testigos presenciales en el asesinato de Paola. Su testimonio no es prueba para culpar al guarda-espaldas de Jaime Aldape Otero, ni el de Amelino, o el de Sabino, los policías que detuvieron a Arturo Delgadillo con el arma en la mano derecha después de ser disparada. Wendy Verónica Fragoso Hernández, Cesar Moreno Ramírez y Gerardo Antonio Moreno que trabajaron en el caso, dicen desconocer las razones del Juez Gilberto Cervantes Hernández para otorgarle la libertad a Olvera y según Gabriela Cuenca del área de judicialización en la delegación Cuauhtémoc, "no se vinculo a proceso porque no había una entrevista que dijeran que lo vieron disparar".
Kenya, observa el cuerpo de Paola cuando los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública lo trasladan a la unidad de Equipo de Rescate y Urgencias Medicas.
El zapato de Belinda, una de las testigos en la noche del 30 de septiembre frente el altar que se colocó en el lugar donde asesinaron a Paola. Esa noche dieron las primeras entrevistas a los medios de comunicación.
Kenya, el primer día de velorio de Paola.
Claudia, una de las compañeras reza en el velorio de Paola. El cuerpo será entregado por parte del Servicio Médico Forense (SEMEFO) después de varias trabas y dos días después de su muerte.
Una compañera de Paola se despide del cuerpo el 3 de octubre, en la primera noche de velorio.
El 4 de octubre, al salir de la funeraria se planea una movilización que cortara la circulación en la Avenida Puente de Alvarado e Insurgentes.
Una compañera de Paola y su hija en el camión de la Funeraria Garduño. Los trabajadores de la funeraria ayudaron a cortar la circulación de autos y Metrobús en Av. Insurgentes y Puente de Alvarado como protesta a la libertad Arturo Delgadillo. Ricardo Flores de la Dirección del Gobierno de CDMX amenazó con encorralar y multar con tres infracciones a los propietarios del camión y de la carrosa que bloquean la circulación de las dos avenidas.
Granaderos encapsulan a la protesta, por lo que Kenya y Ricardo Flores acuerdan liberar el transito si les dan una junta con quienes llevaron el proceso. La junta es con Gabriela Cuenca del área de judicialización en la delegación Cuauhtémoc, quien explica que Arturo Felipe Delgadillo Olvera "no se vinculo a proceso porque no había una entrevista que dijeran que lo vieron disparar".
Una mujer lanza una flor desde el camión que transportó a todas las chicas. La movilización y la junta con los Ministerios Públicos terminaron después del horario en que el Panteón puede atenderlas. Un día más de velorio, pero ahora con la atención mediática.
Periodistas en el segundo día del velorio de Paola. La atención mediática comienza después del corte de tránsito vial y al Metrobús en la Av. Insurgentes. El guarda-espaldas de Jaime Aldape disparó contra el pecho de Paola. Para acusarlo no funcionaron los testimonios de Amelino Lara o el de Sabino, los policías que detuvieron al guarura Arturo Delgadillo después de disparar la pistola 9mm Pietro Beretta, modelo 84, que tenía en la mano derecha a la hora de su arresto, tampoco la declaración del imputado cuando pide disculpas por las consecuencias de sus actos. Nada de eso ayudó a los funcionarios del Ministerio Público (MP) para poder retenerlo en prisión. Los MP Hilarión Guerrero Sánchez, Wendy Verónica Fragoso Hernández, Cesar Moreno Ramírez y Gerardo Antonio Moreno, quienes llevaron el caso y las audiencias, dicen desconocer las razones del Juez Gilberto Cervantes Hernández para otorgarle la libertad a Olvera. Según Gabriela Cuenca del área de judicialización en la delegación Cuauhtémoc, el acusado "no se vinculó a proceso porque no había una entrevista que dijeran que lo vieron disparar". El día 3 de octubre se presentó una apelación contra la resolución del Juez. La firma del Ministerio Público Hilarión Guerrero Sánchez, aparece al final del documento que no especifica los fundamentos de los agravios.
El 6 de septiembre se prepara la fosa 121 del panteón San Lorenzo Tezonco para recibir el cuerpo de Paola. Dos días antes se presentó una apelación contra la resolución del Juez Gilberto Cervantes Hernández, la firma del Ministerio Público Hilarión Guerrero Sánchez aparece al terminar el documento que no especifica los fundamentos de los agravios.
Kenya y sus compañeras cargan el ataúd para poder enterrar a Paola en el Panteón San Lorenzo Tezonco.
Compañeras de la Paola cargan su ataúd hasta la tumba
Amigos y compañeros de Paola se preparan para bajar el ataúd de Paola a la tumba.
Kenya da el último adiós a su amiga y compañera Paola.
Compañeras de Paola la despiden con música y flores.