
Ralph nos invitó a su casa, donde nos puso casettes inéditas de sus actuaciones en los años 60, 70 y 80 mientras nos contaba historias de una vida entera dedicada al rock ‘n’ roll. También hablamos mucho de Elvis Presley, ya que Ralph puede que sea el fan más dedicado (por no llamarle fanático obsesivo) de Elvis que yo haya conocido jamás. En la actualidad, sólo los que están muy metidos en el underground rockabilly asisten a sus conciertos, pero el auténtico cowboy del rock sigue tocando en Denver, Colorado, manifestando el “espíritu del rock n roll”.VICE: Hola Ralph, ¿qué tal?Ralph Gean: Bien, muy bien. ¿Qué, te vuelves a España de aquí a poco?Sí, en un par de días. ¿Has estado alguna vez?Qué va. Sé cantar “La Bamba”, pero no sé ni qué dice la canción. Lo único que sé decir es, "Te amo, dame un beso señorita", por si alguna vez llego a México.Seguro que te servirá de mucho.Eso espero.Te quería preguntar sobre la primera grabación que hiciste, a los 3 años de edad.Ah, sí. Mi madre era profesora de música, y me llevó a un estudio en Port Arthur, Texas, el 5 de noviembre de 1945, menos de un mes después de mi tercer cumpleaños. Grabé cuatro canciones, dos canciones religiosas de gospel y dos canciones de pop.¿Y cómo era el ambiente musical en 1945?1945 fue el año en que realmente nació el rock ‘n’ roll. Elvis tenía 10 años y ganó un concurso cantando en una feria en Tupelo, Mississippi. Casi exactamente un mes después, yo grabé por primera vez. 1954 y 55 fue cuando se convirtió en una cosa revolucionaria, pero los inicios, según la cronología histórica, son en 1945.
Publicidad
Publicidad

Publicidad

Aparte de bailar como un loco, tus canciones abordan temáticas excéntricas ¿Cómo se te ocurre escribir canciones como "Homicidal Me"?Normalmente se trata de inspiración, pero la verdad es que con esa canción en concreto tenía el incentivo de ganar dinero, porque se suponía que iba a salir en una película. Era una comedia y yo iba a ser el asesino.¿Ves ese espíritu inicial que identificaste con Elvis y Little Richard en artistas de hoy en día? Fui a uno de tus conciertos hace poco y recuerdo haber visto allí a Jello Biafra y [Boyd Rice](http:// http://en.wikipedia.org/wiki/Boyd_Rice). Su música está a mundos de distancia de la tuya, pero me pregunto si reconoces un espíritu similar. Para mí, el punk tiene el mismo tipo de energía explosiva que se manifiesta en la música de Little Richard.Sí. Son muy buenos amigos y aprecio lo que hacen, aunque a veces no lo entienda. Pero creo que la gente aprecia la originalidad, ¿sabes? No importa quién sea, pero si encuentran un Little Richard o un Buddy Holly en su propia generación, lo van a saber. Quizá no sepan lo que están buscando, pero si es algo muy diferente les va a impactar, porque son seres humanos como lo soy yo y como lo eres tú.
Fotos: Trevor Jahner