Foto tomada del Facebook de Tokimonsta
La primera vez que escuché a Tokimonsta fue en YouTube, cuando el show que dio en KCRW en 2013 se reprodujo automáticamente en mi computadora. Me acuerdo que pensé lo fresca que estaba su música.Jamás vi su rostro, pero a mí me sonaba como a alguien con afro, vestimenta bohemia y tatuajes tribales. Luego descubrí que más bien provenía de los Ángeles, tenía ascendencia asiática y no tenía para nada el pelo esponjado.
Videos by VICE
Con el tiempo me di cuenta que esa imagen falsa que armé en mi cabeza era en parte porque no estaba entendiendo nada: a Tokimonsta, simple y sencillamente, le gusta el hip hop y eso, por obvias razones, se ve reflejado en su trabajo. Luego de ver su presentación en el Corona Capital— en donde se la pasó aventando buena vibra a montón y mantuvo a todos en un especie de mood pacheco— pude platicar con ella sobre el tipo de música que más le gusta usar en sus sets, la versión en español de “Hotline Bling” y los cinco mejores tracks para incendiar la pista.
NOISEY: Durante tu set en el Corona Capital 2015 tocaste la versión de Fuego de “Hotline Bling”y la reacción de la gente fue increíble. Literalmente vi a varias personas corriendo hacia la carpa donde estabas tocando para escuchar esa canción. ¿Por qué decidiste tocarla?
Tokimonsta: ¡Lo sé! Sabía que les iba a gustar la versión en español de “Hotline Bling”, pero no a ese nivel. Me dio gusto ver la reacción positiva de la gente. Esa canción recuerdo que me la enseñó un amigo y desde el primer momento me encantó. Y bueno, la original es algo bien grande, pero la tocan en todos lados. Eso me aburrió. Me gusta que suene diferente. Además las letras en español hacen que la canción sea mucho más divertida. Creo que tiene mucho estilo; por eso la toco en todos lados, incluso en Estados Unidos. Allá pasa que cuando la pongo, la gente se da cuenta que letra es en español y eso los confunde, es muy divertido [ríe].
Escuché todo tu set en el Corona y me sorprendió la vibra tan positiva que había en el lugar. La gente bailaba pero se mantenía tranquila, casi como si todos ahí estuviéramos pachecos. ¿Es esa es tu intención? ¿Crear un ambiente de fiesta tan relajado?
Sí… problemente. En general me gusta transmitir cómo me siento a la gente. Cuando estoy tocando me siento feliz, así que no veo el por qué proyectar lo contrario. No me gusta generar un ambiente pesado o frío con la música, no es mi estilo. Pero en resumen, y sin hacer de esto algo tan consciente, creo que simplemente mezclo música feliz porque soy feliz.
Sí, la gente ese día estaba contentísima. Logré darme cuenta que eres buena manejando la pista de baile, por eso quiero preguntarte los cinco mejores tracks para incendiar la pista.
¿Los mejores tracks del mundo?
Pueden ser los cinco mejores tracks que usas regularmente para incendiar la pista
Ol’ Dirty Bastard – “Shimmy Shimmy Ya”
Más
de VICE
-
Tahsin Ceylan/Anadolu/Getty Images -
Urbazon/Getty Image -
Illustration by Reesa -
Screenshot: Peacock