Animaciones para satisfacer o detonar tu TOC al máximo

Maxim Zhestkov, diseñador y animador ruso, ha colaborado con varias marcas usando sus animaciones y experimentos en realidad virtual para producir sensaciones de satisfacción.

Durante su trayectoria artística, Maxim se ha esforzado por romper las barreras del lenguaje visual para crear sus patrones y secuencias en 3D. Creando vínculos entre la tecnología y la naturaleza con sus cortometrajes, y generando discursos conceptuales sobre estas relaciones.

Videos by VICE

Cuando explora estas nuevas fronteras entre el arte y lo tecnológico descubre nuevos desafíos que lo hacen crecer como artista y diseñador. Gracias a estos elementos que lo ayudan a encontrar nuevas formas de generar sus animaciones ha podido trabajar con grandes marcas como Fox, Microsoft, Google y los mencionados al inicio de esta nota. Además de poder encontrar similitudes entre como ha avanzado la tecnología y como las personas construyen su vida y relaciones.

https://www.instagram.com/p/BdNmpAqn_9E/?taken-by=zhestkov

Zhestkov ve a la vida como una simulación y plasma esta idea en todo su trabajo; juega con la dualidad intangible de lo orgánico y lo tecnológico que esta presenta en la vida diaria en esta época de nuevas invenciones y redes que “ayudan” a mejorar y facilitar nuestra vida. Usa sus animaciones como un espejo de sus miedos y pesadillas que inundan su mente cuando reflexiona sobre lo que es real de lo perceptible. Pero dejando de lado estos conflictos entre lo natural y tecnológico, el trabajo de este hombre satisface nuestros ojos.

Para ver más sobre Maxim Zhestkov puedes ver su página web, seguirlo en Instagram y Vimeo.

Relacionados:

Alguien animó un discurso de Carl Sagan para situarnos en el universo

Erotismo CGI: así hacen el amor las pelotas de playa

Derrítete y escapa del mundo con las surreales animaciones de Randy Cano