Fosforescencia ultravioleta: la nueva instalación de Robert Henke

El artista y músico Robert Henke presentó en Roma, Italia, una instalación que busca trascender las barreras espacio-temporales usando rayos ultravioleta y pigmentos fosforescentes. Phosphor, según fue titulada, muestra una serie de rayos ultravioleta que pintan y vislumbran paisajes topográficos, cuando al mismo tiempo lo destruyen, lo elevan y lo transforman de una manera eternamente imprevisible.

“En el escondido centro digital de la instalación, una pieza de código representa aquella cordillera montañosa imaginaria. Cada rayo de luz que es proyectado se comporta como una gota de agua, encontrando su manera de descender el valle”, describe el sitio de Henke. “Mientras hace eso, sutilmente cambia la forma de la montaña, tallando profundos cañones virtuales, resultando en diferentes trayectorias con el paso del tiempo. Efectos del pasado influyen en el futuro. La evolución durante la exhibición es impredecible, pero manejada por simples leyes universales, que una vez definidas, quedan intocables”.

Videos by VICE

Los rayos de luz parecen generar, en realidad, ríos de luz, como si fueran impresos en cámara lenta los truenos de una tormenta eléctrica. Logrando de tal manera que la instalación sea tan ascética como sorprendente: una meditación sobre el comportamiento del universo y de las diversos fenómenos que aún no podemos comprender por completo. Henke programó el código de la pieza para imitar el comportamiento de la erosión, gravedad y movimiento, a su vez que fue inspirado por la geometría fractal de Benoit Mandelbrot y los modelos computacionales de “big data”.

La instalación es completamente muda. Puedes verla, abajo:

Si quieres conocer más sobre Phosphor o Robert Henke haz click aquí.

Relacionados:

Mira la danza bélica entre dos robots industriales: luces, láseres y sonido

Hovver convierte espacios masivos en centros de meditación luminosa

Estas instalaciones de luz son un portal a entornos visuales y arquitectura digital