Los universos que se esconden detrás del velo de nuestra limitada visión no necesariamente tienen que estar lejos, sino que pueden habitar detrás de los minúsculos detalles que componen el mundo natural que creemos haber domado. Las imágenes a continuación, ganadoras del concurso Nikon Microfotografía, muestran de manera tajante, singular y estética que, en realidad, no somos dueños de nada. En cualquier caso, somos meros receptáculos para que otros seres vivientes y acontecimientos naturales puedan llevarse a cabo.
Los ganadores del concurso fueron los que lograron plasmar de una manera u otra, la inefable majestuosidad del mundo que nuestros ojos (por sí solos) jamás llegarán a anatomizar. A continuación puedes ver un grupo de los más destacados ganadores, cortesía de Small World Nikon, con la respectiva explicación de lo que estás viendo.
Videos by VICE
Décimo Lugar:
Dr. Csaba Pintér; Universidad de Pannonia, Facultad Georgikon, Departamento de Protección de Plantas. Keszthely, Hungría. Phyllobius roboretanus (Gorgojo). Estereomicroscopía – 80x.
Noveno Lugar:
Octavo Lugar:
Mención Honorífica:
Imagen Distinguida:
Séptimo lugar:
Dr. Ryo Egawa; Universidad de Nagoya, Escuela de Posgrado de Medicina Nagoya, Japón. Axones marcados individualmente en un ganglio ciliar ganglionar embrionario. Contraste de interferencia diferencial. Confocal, Limpieza de Tejido, Brainbow (técnica de etiquetado) – 30x (ampliación de lente de objetivo).
Sexto lugar:
Quinto lugar:
Dean Lerman; Netanya, Israel. Molde en un tomate. Luz reflejada, apilado del foco – 3.9x.
Mención Honorífica:
Imagen Distinguida:
Cuarto Lugar:
Tercer Lugar:
Jean-Marc Babalian; Nantes, Francia. Algas Volvox vivas liberando sus colonias hijas. Contraste de interferencia diferencial – 100x.
Segundo Lugar:
Imagen Distinguida:
Primer Lugar:
Si quieres ver más ganadores, imágenes distinguidas o menciones honoríficas, no dudes en visitar el sitio de Small World Nikon.