Las instalaciones visuales compuestas de láseres por el artista estadounidense Matthew Schreiber pueden entenderse, en algunos casos, como espacios físicos que emergen solamente cuando quieren deleitar a algunos afortunados. El espacio delimitado por un cruce sinfónico de láseres siempre estuvo ahí, simplemente nadie había tenido la visión para plasmarlo.
La obra que Schreiber presentó en el festival Day for Night, Ricochet, probó ser una de las más populares y con mucha razón: una conflagración de láser rojo encontrándose en un punto elevado de un cuarto, generando una pirámide y juegos de perspectiva desde cualquier punto que fuera vista.
Videos by VICE



Ricochet en Day for Night.
Sus instalaciones, una y otra vez, reclaman escultóricamente un espacio sin necesariamente ocuparlo y generan en los espectadores un extraño sentimiento tanto de protección como de desnudez. Una vez que se pasa la frontera visual el peso conceptual de cómo percibimos la realidad espacial, visual y sensorial, comienza a jugar. Acercándonos a preguntas sobre la posibilidad de diversas dimensiones, el movimiento de la luz y el juego que se genera a partir de usar únicamente líneas rectas para delimitar un espacio.
Tratando de conocer más, le preguntamos brevemente a Schreiber cómo era todo esto posible, cómo llegó a este tipo de manipulación espacial y más. Puedes ver sus respuestas, abajo.

CREATORS: ¿Cuál es la parte más complicada de trabajar con láseres?
Matthew Schreiber: Pues todo está hecho a mano, hecho de láseres ópticos, cables, electrónicos, etc. Todo está hecho en mi estudio. No es complicado, solamente mucho trabajo.
¿Están programados?
Nada está programado. Nada se mueve. Y nada tiene sonido. Esto hace que el trabajo dedicado en la pieza sea solamente tuyo. Te hace pensarlo como un objeto, como una escultura relacionada a la escala y experiencia humana. El láser evoca un espacio virtual, así que esto da un sentimiento irreal de dimensión en un espacio real.


¿La pieza se adecua al espacio o viceversa? ¿Qué sucede primero?
La mayoría de las veces el espacio que me dan crea la forma. Como en Day for Night, pasamos la mayoría del tiempo encontrando el centro exacto del espacio. Eso es todo. Es solamente el centro del espacio.

¿Cómo aprendiste a moldear el espacio a tu gusto con luz?
Haciéndolo muchas veces, cada vez sale mejor. Solamente es experiencia.

Si quieres ver más de obras Matthew Schreiber, visita su sitio.
Relacionados:
Las instalaciones y rostros del Day for Night en GIFs
Max Cooper te invita a ver el nacimiento de una estrella en una instalación interactiva
Esta instalación de luz es un portal cósmico a otras realidades
Más
de VICE
-
Screenshots: HBO, Sony Interactive Entertainment -
Screenshot: ASUS -
Screenshot: WWE/USA Network -
Screenshot: Shaun Cichacki