Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
La corrupción y la incapacidad de hacer frente a los criminales son, en ese orden, la primera y segunda mayor preocupación entre los habitantes de América Latina.
Doscientos ochenta y seis periodistas y líderes de opinión de 16 países de la región fueron consultados por Ipsos Public Affairs, una agencia especializada en investigación social, para dar forma al estudio Principales problemas de Latinoamérica, que ubica la mala educación y desempleo en tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la lista de los grandes problemas que cubren a México, Centroamérica, Caribe y Sudamérica.
Videos by VICE
Las naciones que mencionan a la corrupción como el peor de sus males son Brasil, Bolivia, Colombia y México, mientras que en América Central y el Caribe, Ecuador Argentina y Perú la ponen en el segundo lugar.
La inseguridad del país es la principal inquietud en Perú y América Central y el Caribe, mientras que para el resto de los países este problema está en segundo o tercer lugar.
Otros de los problemas importantes que también se mencionaron fueron la inflación en Argentina, el narcotráfico en Bolivia, la salud pública en Chile y la pobreza en Colombia y México.
“La percepción de cuáles son los mayores problemas de cada sociedad es clave porque marca la agenda del debate público y la cobertura de los medios de comunicación”, indicó el presidente de Ipsos Public Affairs América Latina, Alfredo Torres.
De acuerdo al Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, una organización que supervisa la lucha contra la corrupción en el mundo, los países latinoamericanos que presentan mayor corrupción en el sector público son Venezuela, Haití y Paraguay.
Sigue a Martín Andrade en Twitter: @Godomarto
Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs