MIRA: Esclavos del dinero, dentro del distópico fetiche de la dominación financiera
La historia de Manuel —que prefiere usar un pseudónimo— casa con las estadísticas: el 36% de las personas que desarrollan una adicción al juego, se iniciaron siendo menores de edad, según el estudio de los factores de riesgo del trastorno de juego realizado por la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ) en 2017, el primer estudio de este tipo a nivel nacional."Ya no es una creencia, sino un hecho empírico. Hay más oferta, más acceso y una disponibilidad 24 horas todos los días del año, lo que genera mayores tasas de adicción", afirma la jefa del departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge, Susana Jiménez.
La doctora explica que en el último año el perfil de jugador patológico está cambiando: hace unos años el perfil general era de un varón, con estudios primarios o secundarios, soltero, activo laboralmente y de entre 30 y 35 años de media. "En 2016 vimos una disminución en la edad de consulta. El 3% de pacientes llegaron a nuestra unidad siendo menores de edad".La psiquiatra dice que se está dando un nuevo fenómeno muy inusual: chicas jóvenes que padecen juego patológico. "Antes, las mujeres que tratábamos eran de edad media y usaban el juego como antidepresivo, para bloquear sentimientos de soledad e insatisfacción. Ahora se han adentrado mujeres muy jóvenes movidas por el deseo de ganar dinero rápido o para entretenerse", explica Jiménez.El 36% de las personas que desarrollan una adicción al juego, se iniciaron siendo menores de edad, según el estudio de los factores de riesgo del trastorno de juego realizado por la Dirección General de la Ordenación del Juego
Manuel durante la entrevista. Fotografía por Sara Rosati
"Cuando era jugador tenía que dar explicaciones, salir a la calle, dar la cara. Ahora es completamente privado y directo. No hay control social", explica José Jiménez Medina, presidente de la Asociación Sevillana de Jugadores En Rehabilitación (ASEJER).Manuel tocó fondo a los 28 años. "Gastaba de media al día unos 150 euros. Nunca era suficiente, tenía una tarjeta de crédito con un límite de 3.000 euros que, por supuesto, me gasté. También pedí préstamos en el banco para seguir jugando". Cuando ganaba, Manuel se sentía un triunfador, pero cuando perdía se sentía la persona "más desgraciada del mundo". Pese a ello, seguía apostando."No compartía mi adicción con nadie. Me volví un mentiroso compulsivo con mi entorno más cercano" — Manuel
Fotografía por Sara Rosati
"Tenía las máquinas ojeadas y llamé a un amigo para apostar a medias", cuenta. "Entonces comencé una recaída a lo grande. Jugaba a todo: tragaperras, ruleta, póker y apuestas". Según ASEJER, existe una tasa de recaída de un 50% en aquellas personas que no completan el tratamiento de dos años.Los cinco primeros meses de 2017, esta asociación ha recibido a 90 nuevos usuarios, el doble que el mismo período del año anterior. "Es un récord de pacientes, con una media de edad muy baja, de 25 años", explica Jiménez Medina."El dinero pierde su valor. Se convierte en una mera herramienta para poder seguir. El dinero del juego siempre acaba en el juego" — Manuel
Fotografía por Sara Rosati
"Marina, dame cambio", "Chica, un café solo" o "Niña, enciende la ruleta" son algunas de las frases más habituales. "Soy su psicóloga-mayordoma", ironiza Marina. La joven atiende sin cesar a unos ocho jugadores que apuestan en una tarde de agosto.Aunque sean las cinco de la tarde, y fuera el sol abrase las aceras, el salón permanece completamente a oscuras, sin ventanas a la calle. Las parpadeantes luces de colores de las máquinas hacen que al entrar en el establecimiento se pierda la noción del tiempo."Una vez tuve que esconder a un jugador en el almacén. Llevaba aquí encerrado tres días seguidos jugando, y vino su mujer a buscarlo" — Marina Jodar, trabajadora de un salón de juegos
Marina Jodar trabaja en un salón de juegos desde hace casi dos años. Fotografía por Sara Rosati
Para generar una adicción al juego no influye un solo factor. Existen factores ambientales como el género, la edad, la facilidad de acceso o la publicidad; pero también hay factores de riesgo personales y psicológicos como la impulsividad, la búsqueda de sensaciones y la falta de autocontrol. La psiquiatra explica que la exposición a la publicidad y el márketing del juego online y las apuestas deportivas afecta a dos colectivos vulnerables: niños, jóvenes y adolescentes y personas que ya tienen problemas con el juego.Desde ASEJER señalan directamente a la administración pública y a los empresarios del juego. "Las agresivas campañas publicitarias de las apuestas y juegos online hacen que el número de jugadores aumente, y por tanto también el número de adictos", explica José Jiménez Medina."Desde la administración no nos dan apoyo porque el juego deja mucho beneficio a las arcas del Estado. Ellos también buscan su parte" — José Jiménez Medina, presidente de la Asociación Sevillana de Jugadores En Rehabilitación
Fotografía por Sara Rosati
Es sabido que los anuncios de tabaco están prohibidos, pero ¿por qué se publicita el juego online? José Antonio García García, Subdirector General de Gestión y Relaciones Institucionales de la DGOJ, explica que si bien el tabaco siempre produce efectos perjudiciales para la salud de los consumidores, el juego no afecta de la misma manera a toda la población."Es una actividad de ocio susceptible de generar problemas de adicción, pero en una proporción reducida en relación con el total de la actividad", afirma García. Desde el Ministerio de Hacienda están evaluando retomar la tramitación de un proyecto de Real Decreto que limite el horario y el contenido de la publicidad relacionada con el juego online.Más del 70% de jugadores patológicos que completan la terapia consiguen salir del trastorno. Los expertos coinciden en que la clave del éxito es la abstinencia total y recuperar las relaciones familiares y sociales deterioradas por la adicción. Manuel afirma que ha dejado las apuestas y el póker. "Me acuerdo del juego todos los días. Ese es el pulso diario que tengo que ganar", dice.Más en VICE: Así es ser jugador de póquer profesional Pasé tres noches en la escena valenciana de póker ilegal ¿Cuánto dinero puede ganar un novato en el póquer online?Más del 70% de jugadores patológicos que completan la terapia consiguen salir del trastorno. Los expertos coinciden en que la clave del éxito es la abstinencia total y recuperar las relaciones familiares y sociales deterioradas por la adicción