Este artículo fue publicado originalmente en Motherboard, nuestra plataforma de ciencia y tecnología.
El explorador Okeanos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU (NOAA) está dedicado a la exploración del mar. Se trata de la única embarcación en ese país dedicada exclusivamente a tal propósito. Okeanos viaja por el mundo mapeando el suelo del océano mientras científicos de todo el país acceden a sus descubrimientos para diversos propósitos de investigación.
Videos by VICE
Okaenos además tiene su propio vehículo de control remoto llamado Deep Discoverer, que fue el que encontró a un encantador y traslúcido cefalópodo relajándose en el fondo del mar a más de 4,000 metros de profundidad. Como explica NOAA, la orden de los octopoda se divide en dos sub órdenes: los cirrinos, una especie de pulpos gelatinosos; y los incirrinos, que son las criaturas que probablemente asocias cuando escuchas la palabra pulpo.
Relacionado: Los corales fluorescentes de Miami
Esta especie parece pertenecer a la última categoría, pero NOAA afirmó que es inusual porque carece de color y tono muscular, así como por aparecer a una profundidad en donde nunca se habían hallado pulpos. Michael Vecchione de NOAA escribió que contactó a varios colegas, y que estaban de acuerdo con él en que se trataba de un avistamiento sin precedentes.
Vecchione agregó que la apariencia fantasmagórica del pulpo llevó a que alguien en redes sociales sugiriera que lo nombraran Gasparín.
Sigue al explorador Okeanos aquí para ver los nuevos descubrimientos del NOAA.
Más
de VICE
-
Screenshot: Panic Inc. -
Illustration by Reesa. -
Screenshot: Xbox -
Screenshot: CULT Games/Kwalee