FYI.

This story is over 5 years old.

Fotos

Boogie habla de drogas, violencia y transexuales.

Nació y vivió en Serbia cuando la guerra transformó al país en una montón mierda, y él documentó a la gente, el paisaje y la tensión que lo rodeaba. Después de irse pitando a Estados Unidos, continuó fotografiando lo que veía: skinheads neo-nazis...
Jamie Clifton
London, GB

Boogie es el puto amo de la fotografía callejera. Nació y vivió en Serbia cuando la guerra transformó al país en un montón de mierda, y él documentó a la gente, el paisaje y la tensión que lo rodeaba. Después de irse pitando a Estados Unidos, continuó fotografiando lo que veía: skinheads neo-nazis, travestis brasileños, yonkis y traficantes de droga. A parte de eso, sus fotos callejeras de Nueva York son sin duda de las mejores de la escena, ya que la gente suele olvidar que hacer una foto en blanco y negro no significa que la foto valga la pena. Boogie acaba de volver de un viaje a Jamaica donde hizo fotos de gángsters, tumbas, y gente de la zona, así que lo entrevisté para que me contara anécdotas sobre su carrera.

Publicidad

VICE: Empezaste haciendo fotos durante la guerra civil en Serbia, ¿no? ¿Fue por la situación catártica, o dio la casualidad que cogiste una cámara en esa época?

Boogie: Sí, empecé a hacer fotos en 1993 cuando mi país, Serbia, estaba sufriendo sanciones económicas de la ONU. El sufrimiento que me rodeaba era tremendo porque las sanciones nunca afectaron a los que se supone que tenían que afectar - afectaron a la gente normal, bebés, y especialmente a los ancianos, mientras que los que tenían el poder se hicieron más ricos. Las cifras de suicidios se dispararon básicamente porque la gente quería evitar morir de hambre. Los bebés morían en los hospitales por falta de medicinas. Los hombres volvían del frente medio locos. Creo que cogí una cámara para seguir cuerdo.

¿Cómo terminaste en Estados Unidos?

Llegué a Nueva York en 1998 cuando gané una Green Card en la lotería del gobierno americano. No había planeado venir, pero una noche estaba bebiendo con mis amigos y nos apuntamos al sorteo por hacer la gracia y gané.

¿Empezaste a hacer las fotos de It's All Good  tan pronto como llegaste?

No, todas las fotos de It's All Good las hice entre 2003 y 2006. Por aquél entonces vivía en Williamsburg y estaba muy aburrido, nada me inspiraba para hacer fotos -los hipsters no son mi tema favorito- asíque empecé a visitar las zonas más profundas de Bushwich y Bed-Stuy. En una de mis visitas, conocí a unos vagabundos y una de las chicas, que era adicta al crack, me invitóa que le hiciera fotos fumando crack con su novia. Así que de repente ahí estaba, de pie al lado de su bañera haciendo fotos de la chica chutándose, mientras sus hijos llamaban a la puerta pidiéndole ayuda para hacer los deberes del colegio. Los siguientes meses los pasé yendo a ese sitio, pasando el rato con los drogadictos.

Publicidad

¿Te afectaba?

Sí, con el tiempo me deprimí, así que decidí tomar un descanso y hacer fotos de bandas en el barrio de viviendas subvencionadas que había cerca.  En uno de mis paseos a ese barrio, unos gángsters se acercaron a mi, empezamos a hablar y, como soy un buen chico, me dejaron hacerles fotos. Un par de semanas más tardes me pidieron que les hiciera fotos con sus pistolas. Fue un sueño hecho realidad. Me vi rodeado de locura, y cada vez iba a más.

¿No te preocupaba estar rodeado de esa gente? ¿Alguna vez, mientras hacías las fotos, pasó algo que te hizo pensar, 'tengo que salir de aquí'?

Sí, me pasaba de vez en cuando, y cuando mi instinto me decía que me tenía que ir, me iba. Cuando conocí mejor a los miembros de la banda, empecé a ir de noche a las barriadas, y eso era alucinante. Era el único blanco de la zona. Entonces me di cuenta de que hacer fotos no era lo único importante, también importaba la experiencia - conseguir historias para poder contárselas a tus nietos. Pasaba desapercibido. Hablaban sobre sus negocios delante mío -a quién iban a darle una paliza, qué iban a hacer- estaba metido hasta el fondo así que decidí volver a hacer fotos de drogadictos.

Qué locura. Sao Paulo  fue tu siguiente proyecto grande, ¿no? ¿Quées lo que te atrae para fotografiar zonas empobrecidas?

Bueno, antes de ir a Sao Paulo hice trabajos comerciales. Económicamente me iba muy bien, vendía mis fotos, etc. y eso empezóa asustarme. Me quedé en plan, '¿Qué coño? ¿Ahora eres un fotógrafo comercial o qué?' Así que llamé a mi agente de viajes, compré un billete a Sao Paulo, y me fui allí una semana. Necesitaba volver a sentir la realidad. No sé qué me atrae de las zonas empobrecidas. Quizás mi educación tiene algo que ver. Empecé a hacer fotos cuando todo lo que me rodeaba se estaba yendo a la mierda, no podía ver el fin a toda esa oscuridad, y creo que eso se me ha quedado grabado. Simplemente así es como veo las cosas.

Publicidad

¿Te sueles involucrar con la cultura local y te dejas envolver mientras haces las fotos?

Sí, sin duda me gusta conocer a la gente y su cultura. Ver cómo vive un montón de gente distinta no tiene precio. Aunque, por desgracia, a veces no tengo tiempo para ello. Voy a un lugar y hago las fotos de lo que veo. Soy consciente de que sólo es la superficie, pero normalmente la primera impresión es la acertada.

De todos los lugares a los que has viajado, ¿cuál es el que más te ha impresionado?

Volví de Kingston, Jamaica, hace un par de días, y es el lugar más loco en el que jamás he estado. Uff, ja ja. He estado dos veces en dos meses y no puedo sacármelo de la cabeza.

Todas las fotos son geniales. ¿Qué historia hay tras la foto del tío que lleva puesta una máscara y sujeta una pistola?

Los gángsters de Kingston utilizan máscaras así para asustar a las víctima antes de dispararlas.

Joder.

Sí tío. La policía de Kingston es muy salvaje. Si te pillan con un arma, lo más probable es que te maten sin ni siquiera arrestarte. Para mi, que estos tíos me dejaran hacerles fotos con sus armas significó mucho respeto.

Supongo que debes tener algo que le gusta a los gángsters. ¿Qué te pareció la moda que hay allí de decolorarse la piel?

Tío, es una LOCURA. La piel no se les aclara, se les enrojece. Es lo peor, lo peor, lo peor.

¿Cómo te sientes haciendo fotos asíy también fotografía comercial?

Cada día hago lo que se llama trabajo personal. No pasa un día sin que al menos un par de fotos. Hago fotos porque tengo que hacer fotos, no es por el dinero, pero creo que el trabajo comercial que consigo es por mi trabajo personal.

Publicidad

¿Patinas? Lo pregunto porque has hecho un montón de cosas relacionadas con el skate.

No, nunca he patinado, aunque es un deporte que respeto mucho. Recuerdo que de pequeño quería un skate, pero mis padres no me compraron uno. Mierda.

Que mierda. Una última pregunta para terminar: ¿Qué has aprendido hasta ahora sobre el mundo después de hacer todas esas fotos y después de visitar los lugares que has visitado?

Cuanto más viejo me hago, menos sé y menos entiendo. Nada tiene sentido, sobre todo actualmente. No importa nuestro aspecto, dónde vivamos, lo que hagamos, todos somos iguales. El gobierno es quien nos intenta dividir y ponernos en contra, PERO, como dijo Travis Bickle, "Algún día, una lluvia de verdad se llevará toda esta basura de las calles."