Este artículo se publicó originalmente en VICE Francia.
Kivu del Norte, una provincia del noreste de la República Democrática del Congo, ha sido el epicentro de la actual crisis del Ébola, una epidemia que ya ha acabado con la vida de casi 400 personas en los últimos seis meses. Además, la provincia se ha visto obligada a enfrentarse a los brotes de violencia que han causado las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo militar responsable de la muerte de miles de personas en ataques aleatorios por todo África Central.
Videos by VICE
En este entorno, a las ONG les resulta muy complicado operar con efectividad. Muchos de los centros de tratamiento del ébola se han convertido en objetivos no solo de las ADF, sino también de los opositores al Gobierno. Estos manifestantes están enfadados con el Gobierno congoleño por haber usado el brote como excusa para impedir que ciertas zonas de Kivu del Norte votaran en las elecciones presidenciales del pasado mes de diciembre.

El virus del Ébola está propagándose y a los trabajadores humanitarios se les trata como objetivos políticos, así que los médicos de Kivu del Norte les preocupa que la epidemia pueda llegar a ser un aspecto incontrolable y permanente de la vida del Congo. Para entender mejor el problema, viajé hasta la ciudad de Beni, en Kivu del Norte, para plasmar la lucha del país contra el ébola.
Sigue hacia abajo para ver más fotos de Beni.















Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestro contenido más destacado.
Más
de VICE
-
Photo: Getty Images -
Screenshot: SloClap -
The TIE Fighter stand with an Echo Dot in it – Credit: Amazon -
Julian Gunther/Getty Images