Saner contemporiza la simbología prehispánica y la identidad mexicana

A través de una iconografía que se siente extrañamente familiar, se esboza la representación de situaciones o momentos no del todo desconocidos que resultan en una cierta incomodidad intelectual por no comprender lo que se está observando. Hay una falta de explicación, pero se revela una inminente fascinación por una nueva manera de acercarnos a lo que nos rodea; una que contempla todos los factores y detona la imaginación íntimamente mexicana.

Tláloc, 2016

Edgar Flores, mejor conocido como Saner, es un muralista, pintor y escultor oriundo de la Ciudad de México que ha pintado murales públicos en diversas partes del mundo como Londres, Los Ángeles, Nueva York, Berlín y, por supuesto, CDMX. Ahora, tiene una exhibición solista en Thinkspace Gallery de California, hecha en colaboración con FIFTY24MX donde presenta una reflexión extensiva sobre la idea de ser mexicano a la par de una estética que si bien retoma temas visibles de iconografía prehispánica, lo hace con un giro que no sólo los apropia sino también los revuelve, confunde y reestablece como algo nuevo y fresco.

Videos by VICE

Sr. Fuego, 2016

La exhibición, titulada In a Dream (En un sueño) y las obras de Saner en general, según Thinkspace Gallery “expone nuestra separación de la naturaleza y los excesos de la expansión urbana y desarrollo por medio de invocar el misticismo del pasado antiguo”. Con distinguibles y reconocibles elementos de la cultura prehispánica como a Tláloc, dios de la lluvia de la cultura azteca, y el juego de máscaras y transposición metamórfica de Nahual, ser sobrenatural de las culturas mesoamericanas, la aproximación de Saner al legado de la cultura mexicana no sólo se detiene en el pasado sino que inminentemente habla también del presente y, por ende, del futuro.

Seres de luz, 2016

Todas las obras expuestas fueron hechas durante el 2016 y, en su gran mayoría, solamente fueron compuestas por pintura acrílica sobre lienzo, poniendo patente la maestría y enorme talento del pintor mexicano. Puedes ver más abajo.

Sueño de amor, 2016

La pesadilla, 2016

Enamorado de la luna, 2016

A
mantes, 2016

Locura de una nación, 2016

El códice, 2016

Para saber más sobre la exhibición de Saner visita el sitio de Thinkspace Gallery. Si quieres conocer más obras del artista, puedes visitar su sitio aquí.

Relacionados:

Este mapa interactivo te dice dónde y cuándo habrán exposiciones en la CDMX

Curiot hace una intersección psicodélica entre el surrealismo y el folclor mexicano

El análisis millenial del culto a la muerte en México