La fama de la frontera de Ciudad Juárez-El Paso como cruce natural de mercancías —legales o no—, se ha ganado otra estrella: es la cuna del género chacal por preferencia.
Los narcocorridos, como un género que originalmente cantaba al contrabando y que ahora son una especie de canto de guerra, nacieron en El Paso, Texas y hablaban de el Pablote, el narco mexicano pionero que vivía en Ciudad Juárez.
Videos by VICE
Pablo González el Pablote e Ignacia Jasso la Nacha fueron una pareja de narcos que iniciaron el tráfico de marihuana y opio a los Estados Unidos. Esta pareja de narcos asesinó a toda la mafia china que había establecido una red de tráfico de drogas desde Ciudad Juárez, para quedarse con el negocio.
El primer narcocorrido, titulado como aquel narco mexicano, fue escrito por José Rosales en 1931 y cuenta la muerte del Pablote. Como Rosales ya está muerto, hablé con Juan Carlos Ramírez Pimienta, un especialista en el estudio de los narcocorridos, y profesor de la Universidad Estatal de San Diego, quien tiene —entre otras miles de grabaciones— el audio original del primer narcocorrido de la historia.
VICE: ¿Cuándo se grabó el primer narcocorrido de la historia?
Juan Carlos Ramírez Pimienta: Fue el 8 de septiembre de 1931, en la calle Texas, en El Paso. Antes ahí, cerca del centro, había un estudio pequeño y ahí nació el primer narcocorrido como tal, que hablaba del Pablote.
¿Cómo sabes que es el primer narcocorrido?
Por la fecha en que fue grabado, en 1931, aunque fue escrito unos años antes. Los registros que hay de la época muestran corridos de hacendados, o revolucionarios, pero ésta es la primera vez que se habla de un traficante de drogas y de cómo murió.
¿Cómo es el corrido del Pablote?
“El Pablote” es un corrido de dieciocho cuartetos grabado en ambas partes de un disco de 78 revoluciones por minuto, como era usual en las grabaciones de la época antes de que las canciones se estandarizaran por razones comerciales a una duración de aproximadamente tres minutos.
¿Por qué nace en El Paso, en Estados Unidos?
El epicentro del narcocorrido es Estados Unidos. La mitad de los artistas hacen sus giras completamente basadas en este país, mucho más que en México. El público del narcocorrido está aquí en ciudades como El Paso, Los Ángeles. Es desde acá que surge como una producción cultural.
¿Cómo ha mutado el narcocorrido?
La guerra contra el narcotráfico en México, iniciada en diciembre de 2006, trajo como consecuencia que el narcocorrido incluyera en su temática estos enfrentamientos con las fuerzas federales, pero además que resurgiera el género con fuerza.
El narcocorrido antes hablaba de fiesta, de cómo los traficantes la pasaban bien, pero cuando empieza la hiperviolencia en Ciudad Juárez, el narcocorrido registra esa situación, desde la premisa de que la versión del gobierno no es confiable.
¿Y de qué hablan ahora?
Son cantos de guerra. La analogía podría ser los cantos en un partido de futbol, funcionan de la misma manera. El género empodera de alguna manera a los que menos tienen, por eso la mayoría de los consumidores no son narcos, son indocumentados o gente que sufre abusos.
¿Tienen valores los narcos?
Sí. No todo lo que se menciona en el narcocorrido es malo. Se exalta, por ejemplo, la valentía y la lealtad, valores que siguen siendo importantes para la sociedad mexicana. No hay ni uno que diga, “yo mato niños y mujeres embarazadas”, porque eso iría en contra de sus valores.
Esta canción fue compuesta por Norverto González y José Rosales. Aquí la letra de “El Pablote”/ Parte I:
El sábado 11 de octubre
en el salón Popular.
Ay quién lo habría de decir
que al Pablote han de matar. [1]
El Pablote era temido
en todita la frontera.
Y quién lo habría de decir
que de ese modo muriera. [2]
A las tres de la mañana
en el cabaret estaban.
El Veracruz y el Pablote
a un policía maltrataron. [3]
Qué horrible estás, Tecolote
dijo el Pablote por cierto.
Si así vivo estás tan feo
más feo te verás muerto. [4]
Robles sí era el policía
que ahí fue comisionado.
No contestó a los insultos
por temor a ser golpeado. [5]
Pero el Pablote de nuevo
insultos le dirigió.
Y diciéndole ay te va
dos balazos le aventó. [6]
Robles viendo este peligro
en la barra se escondió.
Pero el Pablote de nuevo
más balazos le tiró. [7]
Ya viendo Robles aquello,
ya viéndola de perdida,
saca la cuarenta y cinco
en defensa de su vida. [8]
Sacan los dos las pistolas
y se oyen nuevos disparos.
Los dos balazos de Robles
en un pilar retacharon. [9]
Anteriormente:
Cuatro días en el mundo del cyber-chacal
Lee más en nuestra columna Paso del Norte.
Más
de VICE
-
Arturo Holmes/Getty Images for Spotify -
Screenshot: Activision -
Screenshot: Bethesda Game Studios -
WWE