Mark Oliver Everett, también conocido como E. Foto por Piper Ferguson.
La semana pasada salió a la venta el más reciente álbum de Eels, Wonderful, Glorious, y fue hermoso. Llevo tiempo siendo su fan, y antes de partir a su gira mundial (la cual comienza el 14 de febrero en Santa Ana, California), contacté a E (Mark Oliver Everett) para averiguar más sobre la grabación del álbum, lo que implicaba madurar en la industria musical a lado de Elliott Smith, y si la cítara húngara es el futuro de Eels. SPOILER: ¡Lo es!
Videos by VICE
Noisey: ¡Hola, E! Para empezar, tengo un asunto pendiente contigo. Hace poco tomé una de las peores decisiones financieras de mi vida mientras escuchaba “Trouble with Dreams”, de tu disco de 2005, Blinking Lights and Other Revelations. ¿Te sientes responsable de algún modo por esto?
Mark Oliver Everett: ¿Qué hiciste?
Firmé contrato por una casa que no puedo pagar.
Entonces no estabas poniendo atención a la letra. No decía que siguieras tus sueños, decía que hay problemas en los sueños. Tienes que prestar más atención, así que no me siento responsable.
Debo decir que cuando sacaron Essential Eels y un álbum de rarezas seguido por su trilogía conceptual, creí que nunca volveríamos a ver un álbum de Eels como tal. ¿Qué te hizo querer sacar un álbum tradicional?
Era eso o una ópera de rock en cuatro discos, así que me fui por lo fácil.
Después de sacar la trilogía y una autobiografía, parece que alcanzaste una especie de resolución. ¿De dónde viene tu nuevo álbum?
Es un poco un misterio para mí. Es la primera vez que entre al estudio en blanco, sin ningún plan. Simplemente metimos el equipo y esperamos a ver que pasaba, de forma orgánica, cuando cinco güeyes entran a una casa llena de instrumentos. Por lo general tengo un muy buena idea de lo que quiero grabar, pero esta vez decidí que el plan sería no tener uno.
¿Cómo te sientes con el resultado?
Estoy muy feliz al respecto. Fue un proceso divertido y emocionante, y creo que salió muy bien.
E. Foto por Piper Ferguson.
Los miembros de Eels cambian todo el tiempo. ¿Cómo empiezas con nuevas personas a construir una relación?
Esa es una de las cosas que pueden ser muy difíciles. O muy sencillas. Como sea, puedes sacar grandes cosas al final. Algunas de las relaciones musicales más complicadas pueden producir gran música. Es la magia de la química personal y musical. Sólo esperas tener suerte.
Pero si te entiendes con alguien, ¿por qué no quedarte con él y seguir haciendo música juntos?
Esa es la razón por la cual llevo varios años con las mismas personas. Vi muchas bandas que estaban casadas entre sí y estaban haciendo el mismo disco una y otra vez. Era la única música que podían crear con sus limitaciones colectivas. Después ves a los Beatles y esa limitación no existía, pero esos eran tipos con imaginaciones infinitas. Eso no sucede todo el tiempo, y por eso son los Beatles. La razón por la que quiero colaborar con otras personas es para conseguir cosas que no puedo conseguir yo solo. Pero estas personas con las que llevo años trabajando, me asombran todo el tiempo.
Estoy de acuerdo. Antes de formar Eels eras un cantante solitario llamado A Man Called E; incluso abriste para Tori Amos. ¿Hay alguna diferencia profunda entre las personas que abrieron para Tori Amos en los noventa, e Eels?
En mi cabeza, cuando firmé el contrato para sacar mi disco E, le dije al jefe de la disquera que mi plan era evolucionar y cambiar año con año. Me dijo que yo tendría una oportunidad de hacer eso con él, lo cual hice durante un año o dos, y después me cambié el nombre y seguí adelante. Fue más divertido e interesante cuando se convirtió en Eels. Es algo que cambia año con año.
¿Esa evolución es importante para ti?
Nunca lo hice sólo por hacerlo. Cambié porque tenía muchas cosas que necesitaba sacar. No estoy sacando un disco con música de cítara sólo para ser diferente.
¿Y si la cítara húngara es tu llamado?
Tienes razón. Esa es una gran idea. Eso es lo que haré después.
Tu disco de 1996, Beautiful Freak, realmente te puso en la mira. ¿Esa MTV-ficación de tu arte resultó estimulante o fue terrible como artista?
Un poco de las dos. Emocionante al principio. Para cualquiera que ha pasado de ser un don nadie en la música, la atención puede ser muy emocionante. Pero pronto me di cuenta de que ese mundo no me interesaba.
Tú y Elliott Smith fueron los primeros artistas contratados por Dreamworks. ¿Aprendieron a trabajar en el mundo de la música mainstream juntos?
Elliott vivía en el vecindario y estábamos en la misma disquera y él estaba descubriendo las mismas cosas que yo sobre el negocio y su lado oscuro. Realmente me costó mucho trabajo, y Elliott estaba todavía menos preparado para lidiar con ello. Me costó mucho trabajo, pero él no estaba nada preparado para eso.
Escribiste un libro, Things The Grandchildren Should Know. ¿Cómo fue regresar a escribir música después de escribir un libro?
Genial. Escribir un libro es muy difícil. Me senté yo solo todo un año, y cuando terminé y regresé a la música, fue como saltar a la alberca en un caluroso día de verano.
Has dicho en otras entrevistas que sacar cosas que has hecho es muy difícil y poco placentero. ¿Por qué lo sigues haciendo? ¿La necesidad de crear es tan fuerte que no lo puedes evitar?
Exactamente. No puedo controlar esa necesidad de hacer cosas. Me encanta hacer cosas, pero lo demás no es muy agradable.
¿Ya tenemos que terminar esta entrevista? No quiero que sufras por mi culpa.
No, no, tu eres agradable. Pero una vez que el disco está listo, todo se convierte en trabajo aburrido. Incluso tener que hablar sobre él una y otra vez. Cuando grabas el disco, te emociona haber creado algo nuevo. Tienes que prepararte para dejarlo ir. Dejarlo salir al mundo, donde la gente hará lo que quiera con él. Es difícil, creo que es como una especie de depresión postparto. Resulta que me gusta ser una mujer embarazada, pero no quiero tener un bebé.
Vi un episodio de Law & Order sobre algo así.
Ese es mi sueño.
El impacto de tu padre en la ciencia ha sido comparado con el de Albert Einstein. ¿Te sientes presionado por contribuir a la música, como él lo hizo con la ciencia?
No. La contribución de mi padre a la ciencia es muy grande y complicada. Para hacer una contribución semejante a la música hay que ser Bob Dylan o alguien así, y no creo que yo sea Bob Dylan. A todos nos encantaría ser Bob Dylan. Incluso a Bob Dylan le gustaría ser Bob Dylan.
Yo no quiero ser Bob Dylan. ¿Qué canciones estás escuchando ahora? ¿Bob Dylan y The Beatles?
Muchas de mis influencias musicales son de mis años de formación. Empecé a grabar mi propia música desde muy temprano. Cuando no estaba haciendo eso, quería que mis oídos descansaran. No paso mucho tiempo escuchando música. No tengo tiempo.
¿Qué crees que harás ahora?
Tenemos una gira muy larga y no tengo la capacidad para ver más allá. Fin de la historia. Pero estoy muy emocionado.
¿Qué pueden esperar los fans del nuevo álbum?
Será una experiencia hermosa y gloriosa.
El nuevo disco de Eels, Wonderful, Glorious, está ya disponible en Vagrant Records. Lo puedes comprar aquí, y ver a la banda en su gira por Estados Unidos y Europa. Las fechas están abajo.
Además, sigue a Melissa en Twitter, porque es muy inteligente – @woolyknickers
Eels, gira 2013
02/14 – Santa Ana, CA @ The Observatory
02/15 – Los Ángeles, CA @ The Fonda Theatre
02/16 – San Francisco, CA @ The Fillmore
02/18 – Portland, OR @ Aladdin Theater
02/19 – Seattle, WA @ Showbox Theater
02/22 – Minneapolis, MN @ First Avenue
02/23 – Chicago, IL @ Vic Theatre
02/24 – Columbus, OH @ Newport Music Hall
02/25 – Toronto, ON @ Phoenix Concert Theatre
02/26 – Montreal, QC @ Theatre Corona
02/27 – Boston, MA @ Paradise
03/01 – Nueva York, NY @ Webster Hall
03/02 – Filadelfia, PA @ World Café Live
03/03 – Washington, DC @ 9:30 Club
03/04 – Carrboro, NC @ Cat’s Cradle
03/05 – Atlanta, GA @ Variety Playhouse
03/07 – Dallas, TX @ Granada Theater
03/08 – Houston, TX @ Warehouse Live Ballroom
03/14 – Belfast, IE @ Limelight
03/15 – Dublín, IE @ Olympia
03/17 – Manchester, UK @ Academy
03/18 – Glasgow, UK @ O2 Academy
03/19 – Leeds, UK @ O2 Academy
03/21 – Londres, UK @ O2 Academy Brixton
03/23 – Bournemouth, UK @ O2 Academy
03/25 – Brighton, UK @ Dome
03/26 – Norwich, UK @ UEA
03/27 – Nottingham, UK @ Rock City
03/29 – Bristol, UK @ O2 Academy
03/30 – Birmingham, UK @ O2 Academy
04/01 – Ámsterdam, NL @ Paradiso
04/06 – Copenhagen, DK @ Grey Hall
04/07 – Hamburgo, DE @ Grosse Freiheit
04/08 – Berlín, DE @ Astra
04/10 – Belgium, NL @ Cirque Royal
04/12 – Caen, FR @ Le Cargo
04/14 – Salzburg, AT @ Republic
04/15 – Fribourg, CH @ Frison
04/16 – Zurich, CH @ Volkshaus
04/18 – Milán, IT @ Alcatraz
04/19 – Graz, AT @ Orpheum
04/20 – Linz, AT @ Posthof
04/21 – Viena, AT @ Gasometer
04/22 – Munich, DE @ Muffathalle
04/24 – París, FR @ Trianon