Un niño le sonríe a su padre, quien lo sostiene en el aire y le devuelve la sonrisa. Es un momento agridulce, ya que también podemos ver las adversidades que tienen que enfrentar.
El padre, Munzir, perdió su pierna derecha cuando una bomba fue lanzada en un bazar en Idlib, Siria, mientras caminaba. Su hijo Mustafa nació sin extremidades debido a un trastorno congénito llamado síndrome tetra-amelia, causado por los medicamentos que su madre Zeynep tuvo que tomar después de que un gas nervioso la alcanzara durante la guerra en Siria. Mustafa necesitará prótesis electrónicas especiales, las cuales aún no están disponibles en Turquía.
La llamativa imagen, “Hardship of Life” [Las adversidades de la vida"], fue tomada por el fotógrafo turco Mehmet Aslan en el distrito de Reyhanli, en la provincia turca de Hatay, en la frontera con Siria. Es la ganadora del título "foto del año" de los prestigiosos premios Siena International Photo Awards 2021. Fue seleccionada entre decenas de miles de imágenes enviadas por fotógrafos de 163 países.
La fotoperiodista Britta Jachinski, miembro del jurado de los premios, dijo: “Me he vuelto bastante dura a lo largo de mi carrera, puesto que he presenciando mucho sufrimiento y cubierto historias profundamente perturbadoras. Soy emocionalmente fuerte, pero esta foto hizo que mi corazón se estremeciera. El gran horror de sus adversidades fue captado justo cuando el fotógrafo presionó el obturador en ese momento decisivo, uno de los momentos más hermosos que dos personas pueden compartir. Cuando nada a tu alrededor importa, el mundo se detiene y todo lo que sientes es amor y alegría".
Aquí hay algunas de las fotos más increíbles de la sección de documental y fotoperiodismo de los premios.
En "Cautivo” de Marcus Westberg de Suecia, un panda gigante utilizado para la reproducción se encuentra sentado en aislamiento en una instalación en Shaanxi, China. Foto: Marcus Westberg
En "El fuego destruye el campo de Moria 03" de Jacob Ehrbahn de Dinamarca, un avión deja caer agua sobre el campo de refugiados de Moria mientras este arde el 10 de septiembre de 2020. Foto: Jacob Ehrbahn
“La protesta tiene rostro de mujer” del fotógrafo bielorruso Yauhen Yerchak muestra a mujeres entrelazando fuertemente sus brazos para evitar arrestos por parte de las fuerzas de seguridad, quienes llevan pasamontañas y no tienen identificación. Las mujeres son simpatizantes de la líder de la oposición bielorrusa Maria Kolesnikova. Foto: Yauhen Yerchak
En “Virunga” de Brent Stirton de los Estados Unidos, los guardabosques del Parque Nacional Virunga en la República Democrática del Congo patrullan un lago. En 2020, catorce guardabosques murieron en enfrentamientos con milicias en ese parque. Foto: Brent Stirton
En “Incendio forestal en Portugal” de Nuno André Ferreira de Portugal, un incendio forestal avanza a unos 100 km de Oporto, mientras, no muy lejos del lugar, un niño se encuentra en el asiento de un automóvil. Cada año en Portugal miles de hectáreas de bosque se queman sin control. Foto: Nuno André Ferreira
“Camino peligroso de Lofa" a Monrovia de Hannah Maule-ffinch del Reino Unido. Durante la temporada de lluvias, las lluvias torrenciales deterioran la única carretera que conecta Monrovia con el condado de Lofa. Cientos se quedan varados cada año en este viaje, a menudo vital. Muchos resultan heridos por camiones que se vuelcan o sufren agotamiento por el calor o la deshidratación. Foto: Hannah Maule-ffinch
"Peyo" de Jeremy Lempin de Francia. En el centro de cuidados paliativos del hospital de Calais, un caballo llamado Peyo, que fuera dos veces campeón de doma clásica, lame las manos de Roger, de 64 años. Foto: Jeremy Lempin
“Una liberación segura para todos” de Alex Lindbloom muestra a un gran tiburón blanco que accidentalmente atravesó una jaula de buceo con tres personas adentro, antes de que fuera liberado de manera segura. Foto: Alex Lindbloom