Los 43 que faltan: estudiantes desaparecidos en México

​Para activar los subtítulos, haz clic en el botón

El 26 de septiembre, estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, cerca de Tixtla, en Guerrero, fueron interceptados por la policía mientras se dirigían a una protesta en Iguala. El encuentro resultó en seis personas muertas y 43 estudiantes normalistas desaparecidos. Las investigaciones que siguieron a estos hechos apuntan a que la policía actuó por orden del exalcalde de Iguala y a que los estudiantes fueron entregados a miembros del cartel de los Guerreros Unidos. Aún no se sabe con certeza si los estudiantes siguen con vida.

Este caso representa el sentimiento negativo de los mexicanos hacia el estado de derecho y la manera en la que funciona la justicia en el país. Los acontecimientos han hecho que los sobrevivientes del ataque y los padres de los desaparecidos se movilicen. Las manifestaciones por todo el país incrementan su intensidad, y recientemente han llegado incluso a incendiar edificios administrativos en Guerrero.

Videos by VICE

En esta primera parte, VICE News viaja a Guerrero, a la zona cero de las protestas surgidas a raíz de la desaparición de los estudiantes, y se reúne con sobrevivientes del ataque policial en Iguala.

Para ver más vídeos y leer más noticias, entra en VICE News, nuestra plataforma de noticias. Próximamente en español.