Desde que el 26 de junio de 1977 se celebrara en Barcelona la primera manifestación por el Día Mundial del Orgullo Gay —"4.000 homosexuales se manifestaron por las Ramblas" en palabras de La Vanguardia—, mucho ha mutado este acto reivindicativo en España (y en el resto del mundo).
Este año, Madrid se ha convertido en la capital mundial del Orgullo Gay, propiciando por parte del Ayuntamiento algunos gestos como la instalación de semáforos gay friendly o pintar los pasos de cebra con la bandera del arcoíris. Pero este nombramiento como capital mundial del Orgullo ha atraído también a un montón de marcas a la capital, haciendo que el Pride se aleje más que nunca de su carácter reivindicativo.
Te puede interesar: Muchas mujeres LGBTQ no se sienten bienvenidas en el Pride
Para luchar contra esa mercantilización del Orgullo, nació la plataforma Orgullo Crítico. Bajo el lema "Disidencia es resistencia" y utilizando a través de las redes mensajes claros y directos como "¿Te imaginas que el 1 de mayo estuviera patrocinado por Zara o Coca-Cola?" o "¿Te imaginas que el día de la mujer estuviera patrocinado por Evax, L'Óreal o Fairy?", critican que "un puñado de empresarios se llenen los bolsillos de dinero rosa desvistiéndolo de todo el contenido reivindicativo y revolucionario con el que nació" (en alusión al llamado capitalismo rosa).
Esta necesidad nace al considerar que el nombramiento de Madrid como capital para el desarrollo del WorldPride 2017 supone una amenaza directa a la visión estereotipada de nuestras identidades disidentes sexuales y/o de género, así como a una mercantilización y comercialización de estas y de nuestros derechos.
Como señalan en la web Cuarto Poder, "creen que el evento es cada vez 'más elitista' y destinado a hombres gais blancos, musculados, homonormativos y con pasta para pagar fortunas en sus fiestas, bares y barras que muchas veces usurpan el espacio público".
La plataforma lleva desde el mes de mayo programando un montón de charlas, talleres, pases de documentales y otras actividades que culminaron ayer en la manifestación del Orgullo Crítico. La marcha, que empezó en la Plaza Nelson Mandela y terminó en la Plaza de España, atrajo a miles de personas y contó con la participación de distintos bloques y colectivos como Chrysallis, Colectivo Hetaira o el Observatorio Español de los Derechos Humanos de Madrid.
Todas las fotos de Morticia Castiza