Imagen por Maysun/EPA
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
"El patrón de ataques contra centros médicos sugiere la intención de convertirlos en un blanco específico, lo que constituye un crimen de guerra", afirmaron los autores de la investigación, dirigida por la Universidad Americana de Beirut.
Para los investigadores, hay un claro responsable detrás de esos crímenes: el 96 por ciento de estos ataques han sido perpetrados por el gobierno sirio de Bashar al-Assad y por Rusia, su principal aliado."Cuando Rusia se unió a las fuerzas gubernamentales sirias, comenzaron los peores años del conflicto en cuanto a ataques a centros médicos se refiere (…) Los ataques a centros de salud han desatado un largo éxodo de veteranos médicos. Los trabajadores de salud que se quedan enfrentan formidables retos y las consecuencias comienzan a expandirse más allá de Siria", establece la investigación."La comunidad internacional ha permitido que estas violaciones al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos queden impunes, pese a las terribles consecuencias".
Las ciudades con mayor número de defunciones a causa de estos ataques son Alepo y Damasco con más de 177 asesinatos, seguidas por las urbes de Idlib y Daraa con más de 88, señala este análisis, el cual es el primero que se realiza sobre los trabajadores de la salud.Estos asesinatos tienen distintos orígenes, pero los principales son bombas o bombardeos con 426 casos, luego los ataques con armas de fuego en 180 ocasiones y seguido por 101 casos de tortura, entre los más frecuentes."El 2016 marcó el año más peligroso hasta la fecha", aseveró el doctor Samer Jabbour, uno de los autores principales de este informe. "Pero estos ataques a los trabajadores de la salud en Siria aún continúan".Sigue a Martín Andrade en Twitter: @godomartoSigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs¿Por qué demonios Rusia se ha metido en Siria? — Te explicamos las claves. Leer más aquí.