Fotos de Marianne Eloise.
Todo aquel que tuviera una pizca de interés en las tendencias del rap de principios del 2010 se acordará de Kreayshawn. La rapera de San Francisco se nos presentó cargada de bisutería dorada y con un delineado de ojo de gato en el vídeo de acompañamiento de su primer single "Gucci Gucci" en 2011. Era un tema animado y pegadizo que hablaba a gritos sobre las niñas de los 90 con la insolente energía que Odd Future había devuelto al género unos meses antes, y dividió la opinión de más gente que Barb de Stranger Things. También sirvió para convertir a Kreayshawn en toda una sensación de la noche a la mañana, con un vídeo que reunió hasta 3 millones de visitas durante las dos primeras semanas. Unos meses después ya era disco de oro, luego fue remezclada por Lil Wayne en Sorry 4 The Wait y, antes de darse cuenta, Kreayshawn había firmado un contrato millonario con Columbia Records. Su nombre también resonó aquí a través de gente como Slim Kawasaki ("Que le focken a Kreayshawn si no me quiere contestar", canta en "Femme fatale") o Cecilio G (su "Gucci Gucci, Fendi o Prawda").Como suele pasar con los éxitos virales, "Gucci" era todo un pepinazo. Pero muchos se empeñaron en 'pillarla' y empezaron a correr teorías conspiratorias, como la que decía que Zolot era una estudiante de artes performativas en un colegio de arte liberal que había creado a Kreayshawn como una forma de declaración sobre el blog rap y la autenticidad del hip-hop.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad