Foto de Alexanderplatz por Christian Wolf vía Wikimedia (modificada). Para tener una idea más precisa de cómo ve una persona con TPPA, visita visualsnow.eu
Después de un par de horas en Tresor a base de copas, encuentran a un tipo que dice que les puede ayudar. Al final le compran éxtasis y speed. Poco después de tomarse las pastillas, notan una sensación extraña. Esas pastillas tienen algo raro. Deciden no tomar más y pasan lo que queda de noche sin más problemas.Sin embargo, a la mañana siguiente, Luuk sigue sin encontrarse bien. Se nota distante y desconcentrado, como si estuviera en otro mundo. Además, se le ha nublado la visión: percibe todo con una especie de neblina parecida a la de una imagen de televisión cuando la señal no llega bien.Lejos de mejorar, cuando llega a casa, su visión es tan borrosa que incluso le parece que los muebles se mueven. "No tenía ni idea de lo que me pasaba", me cuenta Luuk. "Pensé que estaba sufriendo una psicosis y que tenía algún problema en la cabeza".Decide investigar un poco y pronto averigua que sufre trastorno de percepción persistente por alucinógenos (TPPA).Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, las personas que padecen TPPA vuelven a experimentar uno o varios de los síntomas perceptivos que han experimentado mientras estaban bajo los efectos de la droga.
Uno de los más habituales es el ruido visual, aunque también se han dado casos de personas que veían motas negras o halos en torno a los objetos y de palinopsia (percepción reiterada de imágenes).Las personas que padecen TPPA vuelven a experimentar uno o varios de los síntomas perceptivos que han experimentado mientras estaban bajo los efectos de la droga
Publicidad
Afirma que la causa más probable es una fluctuación en el proceso de neurotransmisión, es decir, en la comunicación entre nuestros nervios: "Puede interrumpir el filtrado de señales, aunque todavía se desconoce el papel exacto que desempeña la droga en todo esto. La mayoría de pacientes con TPPA han consumido drogas un mínimo de 50 veces en su vida, ya fuera éxtasis, speed, LSD o cannabis. Sin embargo, se han dado casos de personas que han desarrollado el trastorno después de consumir éxtasis por tercera vez en su vida".No existe mucha documentación sobre el TPPA, algo que Alderliefste atribuye al desconocimiento generalizado de este trastorno. "Muchos médicos no reconocen el TPPA, por lo que acaban por efectuar un diagnóstico erróneo", señala. "Además, la cifra relativamente baja de personas que lo padecen implica que no haya demasiadas líneas de financiación para investigarlo", añade.Muchos médicos no reconocen el TPPA, por lo que acaban por efectuar un diagnóstico erróneo
Foto vía Wikimedia (modificada)
Publicidad
En octubre, la situación de Luuk empeora. "Intenté ceñirme al plan, pero a veces me daba la impresión de que no funcionaba y me entraban ganas de mandarlo a la mierda. A veces me pasaba tres semanas sin probar una gota de alcohol y, cuando llegaba el fin de semana, me ponía hasta arriba". Convencido de que su problema no tiene remedio, Luuk se sume en una depresión.En sus reuniones con el especialista de Brijder, Luuk explica que siente como si el mundo hubiera dejado de ser real. Además del TPPA, le diagnostican trastorno de despersonalización, un mecanismo de defensa que se activa para proteger a quien lo sufre de emociones percibidas como una amenaza o un peligro.Convencido de que su problema no tiene remedio, Luuk se sume en una depresión
"Los traumas pueden desencadenar esta reacción, y un mal viaje a su vez puede ser el origen de un trauma", explica Alderliefste. El trastorno de despersonalización elimina la ansiedad del paciente, pero también le priva de toda emoción. Si no conectas con la gente que te rodea, los vínculos sentimentales con tu familia y tus amigos acaban disolviéndose. "Ese hecho en sí mismo asusta a los pacientes, lo que hace que se active nuevamente el mecanismo. Es un círculo vicioso y a menudo los pacientes acaban padeciendo una depresión".Si no conectas con la gente que te rodea, los vínculos sentimentales con tu familia y tus amigos acaban disolviéndose
Publicidad