Imagen por Carlos Pefaur/EPA
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Tras la aprobación de la ley, el Ministerio de Hacienda advirtió que no contaba con los recursos para el subsidio y además cuestionó que no se estableció su costo total ni se especificó a quienes beneficiaría.
"No podemos postergar el bien de todos los paraguayos privilegiando a unos cuantos, ni usar la necesidad de la gente como instrumento proselitista (…) el costo de esta ley puede pasar los 3.200 millones de dólares, aproximadamente el 25 por ciento del presupuesto", dijo el presidente Cartes en un mensaje grabado y difundido en cadena nacional.La decisión fue celebrada por gremios empresariales y algunos sindicatos, pero encendió a líderes campesinos, que anunciaron una serie de protestas."Estamos ante un estallido social, lo entendieron los congresistas. El único que no entendió es Horacio Cartes. ¡Es un loco! Nosotros vamos a seguir con nuestra lucha", dijo el dirigente Elvio Benitez a una radioemisora local.Paraguay arde: una reforma que permite la reelección presidencial provoca disturbios. Leer más aquí.
Desde mediados de julio decenas de campesinos acampan frente al Congreso y han marchado por el centro de la capital pidiendo el subsidio ante las dificultades que enfrentan por efectos del clima. Los manifestantes cuenta con el apoyo de partidos de oposición que promovieron la ley en pleno año electoral.No está claro si el Congreso podrá revertir el veto. Si bien la oposición cuenta con los votos en el Senado, los números son más ajustados en la Cámara de Diputados.Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEsAsí es como un comando armado orquestó el mayor asalto en la historia de Paraguay. Leer más aquí.