Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Miles de médicos en prácticas en el Reino Unido — médicos que trabajan durante su formación de postgrado — salieron a las calles de Londres el sábado para protestar contra los nuevos contratos que, afirman, suponen una auténtica explotación laboral.
Celebridades, entre ellos, el diseñador de moda Vivienne Westwood y la actriz Vanessa Redgrave, acompañaron al personal de enfermería, al igual que lo hicieron personas que han superado el cáncer, e incluso un abogado de negligencia médica. Los trabajadores del sector Salud aseguran que los recortes salariales y el aumento de la carga horaria propuestos por el Gobierno británico provocarán fallos y equivocaciones por parte de los médicos en formación en el cuidado de los pacientes.
Videos by VICE
La marcha comenzó con una manifestación en Waterloo Place en St. James, antes de que los participantes caminaran hacia Downing Street y entregaran un cuaderno con cientos de firmas en la residencia del primer ministro David Cameron. Los manifestantes llevaban pancartas de colores por los que no pudieron estar presentes, con azul representando a los que estaban trabajando, y rojo simbolizando a los que habían emigrado en busca de mejores condiciones.
“Nunca antes en mi carrera médica he sido consciente de la unidad existente entre los médicos, enfermeros, y cualquier otro profesional de la Salud en este país”, dijo Lauren Gavaghan desde el escenario. “No somos sólo médicos que luchamos por los médicos, somos médicos que también somos pacientes. Somos médicos que tenemos familias que utilizan el NHS [Servicio Nacional de Salud]. Vamos a dar a luz, vamos a morir, todos vamos a necesitar a alguien”.
‘Assange es libre de irse cuando quiera pero le arrestaremos’, dice el Reino Unido. Leer más aquí.
Cuando Redgrave subió al escenario, dijo que los médicos y enfermeros en el Hospital Hammersmith de West London le salvaron la vida el pasado mes de abril. “No cedan, van a ganar”, dijo.
Westwood, estrella de la moda de 74 años, diseñó una camiseta para la campaña, que Redgrave y muchos otros manifestantes llevaban.
“Tienen el apoyo de la opinión pública”, expresó a la multitud. “Necesitamos más médicos, no menos médicos. Médicos que duerman lo suficiente para que puedan dar su mejor atención a los pacientes”.
Otro orador dijo que el Gobierno británico estaba tratando de convertir al Servicio Nacional de Salud (NHS) en un sistema privado al estilo estadounidense, algo que tendría repercusiones durante décadas y haría que se les negara el acceso a la atención a muchas personas.
El coro del NHS también estuvo presente, cantando la canción que fue un éxito durante la Navidad del año pasado.
Un oncólogo y miembro del coro que se identificó como G. Anandappa dijo a VICE News que la moral entre los médicos es baja en este momento.
“Se están cebando con nosotros”, expresó Anandappa, que trabaja en en el hospital London Royal Marsden, especializado en el tratamiento del cáncer. “Estamos trabajando muy duro, mucho más que nuestras horas programadas, los fines de semana, tratando de mantener las cosas en funcionamiento, y si nos piden que realicemos aún más horas extras, creo que vamos a quebrar”.
Edificios vacíos y pobreza fulminante, la cruda realidad de la crisis en Puerto Rico. Leer más aquí.
Ella dijo que los médicos se sienten como si hubieran sido dejados fuera del proceso de toma de decisiones, y sin embargo, agregó, todavía hay muchas oportunidades para hablar con ellos sobre los cambios. “Somos parte de la solución y de alguna manera han inventado el problema”, dijo Anandappa.
Charline Roslee, médico residente en Basingstoke durante 37 años, dijo que ya había trabajado 70 horas la última semana semana. Y preguntó: “¿Es justo que proporcionemos atención de emergencia a pacientes cuando estamos cansados?”
Roslee agregó que muchos médicos jóvenes de su campo — la ortopedia — han emigrado debido a las condiciones en las que se espera que trabajen. “Mis jóvenes me están dejando, y no se les puede culpar”, dijo.
Roslee explicó que ella se convirtió en médico tras caer en la cuenta de la importancia de los trabajadores sanitarios cuando estuvo enferma siendo niña. Sin embargo, dice que ahora puede verse obligada a abandonar el Reino Unido por razones económicas, y que su vida personal ha sufrido las consecuencias de sus condiciones de trabajo. “Mi familia piensa que estoy loca por continuar así”, afirmó.
Parte de la ira fue dirigida hacia el secretario de Salud británico Jeremy Hunt. Los manifestantes cantaban “Hunt debe irse”, y “Confía en nosotros, no en Hunt”.
La protesta del sábado fue la tercera de este tipo, y una caminata de 24 horas está prevista para este miércoles, cuando sólo se proveerá tratamientos de emergencia en los hospitales de todo el Reino Unido.
Sigue a Sally Hayden en Twitter: @sallyhayd
Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs