La inteligencia artificial cada vez es más capaz de realizar tareas humanas. Ya sabíamos que Google estaba haciendo proyectos sobre inteligencia artificial pero todo se veían muy intangible, hasta ahora. Esta canción está hecha, en su mayoría, por inteligencia artificial.
Enséñasela a tus amigos más fans de los Beatles, pregúntales de qué año es y velos morir de frustración
Flow Machines utiliza una base de datos inmensa para poder componer música fácil y rápidamente. Obtiene composiciones, las organiza y optimiza de acuerdo con los parámetros que se le piden. El cantante y compositor francés Benoît Carré escribió la letra e hizo algunos arreglos a la canción pero la mayoría está hecha por inteligencia artificial. Flow Machines se autodenomina como una ayuda para que los creadores encuentren un estilo propio.
En este video se explica la forma en que Flow Machines utiliza la tecnología y visualización de datos para componer las canciones
Aquí podemos ver el software en acción y a Carré modificando ligeramente las composiciones
Esta no es la única canción hecha por inteligencia artificial. Dentro del proyecto hay varias composiciones de Jazz, pero las primeras canciones completas son Daddy’s Car y The Ballad of Mr. Shadow, basada en compositores de folk americanos. Ambas canciones terminan con unos sonidos muy tétricos, dignos de una película apocalíptica en la que los robots son dueños de la tierra.
El disco compuesto por inteligencia artificial estará disponible el próximo año y te podemos apostar que tus amigos no notarán la diferencia (por lo menos al principio).
Si quieres saber más del trabajo de Benoît Carré, puedes ir aquí.
Relacionados:
Aprende a graffitear sin salir de tu casa con este simulador