Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
Esta semana se está celebrando la Cumbre del Clima de París, un encuentro en el que los principales líderes mundiales deberían llegar a un compromiso vinculante y definitivo para la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera a partir del año 2020. El acuerdo universal sobre el cambio climático que se quiere cerrar en París tiene como objetivo principal limitar el aumento de la temperatura global en menos de 2º C.
Preocupados por el cambio climático, en VICE News hemos puesto el foco en esta cuestión desde nuestro nacimiento como medio de comunicación. A continuación te presentamos una selección de 10 artículos que te ayudarán a comprender uno de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad.
***
El Instituto de los Recursos del Mundo (WRI) vaticina que al menos 33 países se enfrentan a un probable escenario de dramática escasez de agua para el año 2040. El cambio climático y el crecimiento demográfico explican el porqué. Leer aquí.
La buena noticia: los osos polares, en peligro por el cambio climático, parecen haber encontrado algo nuevo para comer. La mala noticia: son delfines. Los científicos que estudian los osos en las costas árticas de Noruega encontraron a varios de estos depredadores comiendo restos de delfines de cabeza blanca que parecían haber quedado atrapados bajo el hielo de un fiordo. Leer aquí.
Según un documento sin fecha publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), Bin Laden lamentaba "el gran sufrimiento que las catástrofes naturales están provocando" en el mundo musulmán y, en particular, en Pakistán, después de las terribles inundaciones registradas en 2010. El documento también revela que Laden habría soñado con una organización contra el cambio climático guiada por los principios de la sharía, que fuera independiente "de las tradicionales labores humanitarias", a las que tachó de "insuficientes". Leer aquí.
Una nueva tesis publicada en el National Bureau of Economic Research sugiere que el cambio climático podría disminuir la vida sexual de los estadounidenses en el futuro, al descubrir un vínculo entre los días de calor excesivo y la significativa disminución de la tasa de natalidad registrada entre 8 y 10 meses después.
Mientras la temperatura global sigue subiendo y nos dirige hacia "territorio desconocido", el Banco Mundial afirma que la reducción de la pobreza mundial de las últimas décadas podría quedar en nada a causa del cambio climático, el cual sumirá a 100 millones de personas en la extrema pobreza para el año 2030. Leer aquí.
El anuncio de China de que las familias del país podrán tener hasta un máximo de dos hijos de ahora en adelante podría tener importantes efectos en la emisión de carbonos, en el consumo y en el tráfico de la economía más grande del planeta. Leer aquí.
Los partidarios de los derechos de género ven en los Objetivos por un Desarrollo Sostenible de la ONU una oportunidad inmejorable para enfrentarse a las formas en que las mujeres están siendo afectadas por el cambio climático en todo el mundo. Leer aquí.
Las especies marinas han disminuido casi a la mitad en los últimos cuarenta y cinco años, según el Índice Planeta Vivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en sus siglas en inglés), y ha llevado a los principales científicos marinos a decirle a VICE News que la única esperanza de detener la muerte en masa en los océanos es transformar radicalmente y rápidamente el comportamiento humano. Leer aquí.
Los seres humanos están causando la sexta extinción en masa de la Historia de la Tierra, según afirman los biólogos de las universidades de Stanford, Berkeley, la Universidad Autónoma de México, la de Florida y la de Princeton. Leer aquí.
Costa Rica logró lo que muchos países quisieran. Consiguió prescindir de los hidrocarburos para alimentar su red eléctrica durante los primeros 75 días de 2015. Aunque todavía está lejos de llegar a ser un país libre de emisiones de carbono. Leer aquí.
Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs