Basados en una era de creciente cosmopolitismo, protesta ante el establecimiento, multiculturalismo y amor a la naturaleza salió una generación que sería definitiva para hacer la transición a la música que hoy escuchamos hoy en día. En la década de los 60, a la par de movimientos de liberación social nunca antes vistos en la humanidad, surgieron bandas como The Beatles, The Who, The Doors, The Rolling Stones, Pink Floyd y muchas más, pero más que una escena musical perfecta para el crecimiento de bandas como éstas, se trataba de una escena socio-política mundial que permeaba todos los campos de expresión artística.

The Acid Test poster por Wes Wilson

John Sebastian en Woodstock © Henry Diltz Corbis
Enfocados en el profundo impacto social que tuvieron los cuatro años, desde 1966 hasta 1970, para la industria musical y política, la exhibición You Say You Want a Revolution? De Victoria & Albert Museum en Londres, hace una revisión exhaustiva de qué fue lo que propicio tanto movimiento y activismo a través de la estética que inconfundiblemente marcó a toda una generación.
Videos by VICE

Blow Up, 1966 © MGM THE KLOBAL COLLECTION
“(La exhibición) investigará el alza, el explosivo sentido de libertad y los cambios sociales que tomaron lugar (en la década) resultando de un cambio fundamental en la manera de pensar del mundo occidental”, explica el museo en un comunicado.

The Souper Dress Photograph © Kerry Taylor Auctions
La exhibición estará disponible hasta febrero de 2017 en el Victoria & Albert Museum en Londres, Inglaterra.
Relacionados:
Un cerdo volador anuncia la llegada de una épica exhibición de Pink Floyd
Más
de VICE
-
WWE -
(Photo by Dilara Irem Sancar/Anadolu via Getty Images) -
SANTA MONICA, CALIFORNIA – JULY 13: (L-R) Bailee Ann DeFord, Jelly Roll, and Noah Buddy DeFord attend Nickelodeon Kids' Choice Awards 2024 at Barker Hangar on July 13, 2024 in Santa Monica, California. (Photo by Jon Kopaloff/Getty Images for Nickelodeon)