Artículo publicado originalmente por VICE en inglés.
Para ganar el primer lugar en la edición 2020 de los Premios Mundiales de Fotografía de la Naturaleza (WNPA, por sus siglas en inglés), el fotógrafo canadiense de naturaleza y vida silvestre Thomas Vijayan tuvo que trepar a un árbol y esperar varias horas. Estaba en las profundidades del Parque Nacional Tanjung Puting en la parte indonesia de Borneo, con la esperanza de atisbar al mamífero trepador de árboles más grande del mundo: el orangután, por desgracia en peligro crítico de extinción.
Vijayan tenía una idea de cómo quería que se viera su foto, pero el gran simio es notoriamente difícil de detectar. “Seleccioné un árbol que estaba en el agua para poder obtener un reflejo oportuno del cielo que pudiera hacer que la imagen se viera al revés”, escribió sobre su experiencia. “Es un camino regular que los orangutanes usan para cruzar a otra isla pequeña, así que estaba seguro de que obtendría la toma perfecta si esperaba con paciencia”. Con el tiempo, la espera valió la pena y no solo pudo tomar su fotografía, sino que también obtuvo el oro en la categoría “Animales en su hábitat” de los WNPA y el primer puesto como Fotógrafo Mundial de la Naturaleza del Año, un galardón que conlleva un premio en efectivo de 1.000 dólares.
“Es una imagen que te obliga a observarla dos veces y, al hacerlo, fijar tu mirada en esta criatura fascinante”, dijo Adrian Dinsdale, cofundador de los WNPA, los cuales combinan expertos en sostenibilidad, consultores de patrocinio de fotografía y el equipo detrás de la antigua competencia de diseño, los Premios de Identidad Visual, para seleccionar fotos que no son solo obras de arte, sino que también invitan a pensar en el estado de la naturaleza tal como luce en la actualidad. “Nuestros fotógrafos realmente están arrojando luz sobre las maravillas del mundo natural de una manera que nos recuerda que debemos hacer todo lo posible para proteger el futuro de nuestro planeta”.
Las ganancias de las cuotas de inscripción para los WNPA —que tuvo más de mil inscripciones en su edición de 2020— se destinan a apoyar varias organizaciones benéficas contra el cambio climático. A continuación les presentamos otras fotos ganadoras en diferentes categorías.
Un zorro rojo camina sobre un tronco cubierto de nieve en el Bosque de Bohemia, República Checa. 'Zorro' de Vladmir Cech ganó la plata en la categoría 'Animales en su hábitat'
Una ardilla roja euroasiática avistada por Femke Van Willigen en Espelo, Países Bajos. Ganadora del bronce en la categoría 'Retratos de animales'
Un gran búho cornudo posa en un árbol, formando un platillo, en Alberta, Canadá. Esta hembra empuja sus alas hacia adelante para ganar impulso. Cuando las alas se conectan frente a ella, parece como si hubiera formado un platillo volador perfecto. La fotografía 'Platillo volador' de Dale Paul ganó el oro en la categoría 'Comportamiento de aves'
Un achichilique de Clark se acurruca con su polluelo recién nacido en el condado de San Luis Obispo, California, Estados Unidos. 'Eres mi rayito de sol' de Lisa Roeder ganó la medalla de bronce en la categoría 'Comportamiento de aves'
Tigres casi adultos juegan en la Reserva de Tigres de Dhikala Corbett, India. 'Pelear jugando' de Nabarun Majumdar ganó la medalla de bronce en la categoría 'Comportamiento de mamíferos'
Un rinoceronte blanco en la Reserva de Animales de Madikwe, Sudáfrica. 'Rinoceronte fangoso' de Darren Donovan ganó la medalla de plata en la categoría 'Comportamiento de mamíferos'
Cachorros de nutria de pelaje liso acostados. 'Niños tranquilos' de Jocelyn Chng ganó la plata en la categoría 'Vida silvestre urbana'
"Andre Fajardo y yo fuimos a bucear temprano una mañana", dice Christa Funk, quien ganó el oro en la categoría 'Gente y naturaleza'. "A veces puedes ver mucha vida en esta área y otras veces no. Ese día en particular encontramos algunas bolas de cebo y los peces nos dejaron nadar a su alrededor. La fotografía fue tomada en el Océano Pacífico"
Monte Cavallazza, en el Parque Natural Paneveggio-Pale, San Martino, Italia, cubierto de nieve. 'Espíritu del hielo' de Alessandro Gruzza ganó el oro en la categoría 'Paisaje y medio ambiente del planeta Tierra'
Un coatí inspecciona un bote de basura en el Parque Nacional de Foz do Iguaçu, Brasil. 'Coatí adicto' de Adriana Rivas ganó el bronce en la categoría 'Vida silvestre urbana'
Dos ranas europeas comunes color marrón durante la temporada de apareamiento en el Parque Natural Regional de Aveto, Italia. 'El beso' de Vittorio Ricci ganó el oro en la categoría 'Comportamiento de anfibios y reptiles'
Una tigresa de Bengala en la Reserva de Tigres de Tadoba Andhari, India. 'Tigre de Bengala con iluminación especular en agua' de Nick Dale, ganó la medalla de oro en la categoría de 'Retratos de animales'
"La cópula de libélulas y caballitos del diablo es un evento muy conspicuo, fácilmente reconocible por la 'rueda' en forma de corazón de la pareja", dice el doctor Tze Siong Tan, ganador del oro en la categoría 'Comportamiento de invertebrados'. "Tuve la suerte de encontrarme con varias parejas durante una caminata matutina en los Jardines de la Bahía, Singapur. Me acerqué en silencio para evitar asustar a la pareja y coloqué mi equipo con cuidado para que ambos caballitos del diablo estuvieran en el mismo plano"
Un río glacial fluyendo a través de la arena negra hacia el Atlántico. Esta foto de Dipanjan Pal ganó el oro en la categoría 'Arte de la naturaleza'
Sigue a Dhvani en Instagram.