El niño hizo caso a las palabras de su padre y alertó sobre lo ocurrido, pero Gerson no sobrevivió. En el lugar del homicidio se encontró el estuche de una pistola 765.En imágenes: así se ve la ciudad de Mocoa, en Colombia, tres días después de la avalancha. Leer más aquí.
La guardia indígena del cabildo kitek kiwe, pueblo que lideraba Gerson Acosta. Patrullan la zona. Foto: Mads Nissen
Gerson Acosta luchó para que su comunidad tuviera de nuevo su propio territorio. Un lugar donde los kitek kiwe pudieran vivir bajo sus propias costumbres y educación. "Nosotros no tenemos armas. No queremos vivir con ningún grupo armado. Solo queremos poder estar aquí, poder vivir en paz", dice Fernelly Acosta.***El departamento del Cauca encabeza la lista de asesinatos a líderes sociales en Colombia. Esa región del país, cuyo saldo de afectados por el conflicto armado, según el Registro Único de Víctimas, es superior a 250.000 personas, se ha visto inmersa en una ola de violencia durante el transcurso del proceso de paz entre el Gobierno y las FARC."Es muy preocupante. Es parte de la extinción de los líderes indígenas. No es un caso aislado", expresa Aida Quilcue a quien me encuentro durante el sepelio de Gerson en el cabildo kitek kiwe. Ella es la consejera de Derechos Humanos y Paz de la Organización Indígena de Colombia (ONIC). Quilcue también es del Cauca y, después del asesinato de su esposo en 2008, cuenta con protección del Estado.En imágenes: Visita a la cárcel en Colombia donde los presos crían cerdos para pagar sus penas
Andrés Rivera, de 14 años, fue amigo de Gerson Acosta. Foto: Mads Nissen
El entierro de Gerson Acosta fue en la parte más alta de la vereda La Laguna. Foto: Mads Nissen
Personas de la comunidad kitek kiwe montados en la chiva de la caravana de Gerson. Los bastones representan el pueblo indígena Nasa. Foto: Mads Nissen
En el lugar más alto del resguardo se hará la siembra, como la llama el pueblo Nasa. Porque enterrando su cuerpo, se siembra la memoria del líder, la esperanza. Pocas veces en mi vida había estado en un lugar tan cargado de belleza y tristeza a la vez.En imágenes: Adiós Comandante, el día uno de la despedida en La Habana
El féretro de Gerson llegando al lugar de la siembra, como el pueblo indígena Nasa llama al entierro. Foto: Mads Nissen
El cajón con Gerson estaba envuelto de la bandera del pueblo Nasa. Foto por Mads Nissen