En Nicaragua y Colombia están las mejores urbes emergentes de América Latina

Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.

Las ciudad de Managua, Nicaragua y la de Manizales, Colombia, son las urbes emergentes, donde se vive mejor en América Latina, de acuerdo con el Índice de Satisfacción de Vida Urbana (ISVU), que resultó de varias encuestas realizadas a los habitantes de diferentes ciudades de la región entre 2011 y 2014.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el estudio «Voces emergentes. Percepciones sobre la calidad de vida urbana en América Latina y el Caribe», donde se encuestó a la población sobre 17 diferentes aspectos que se viven en las ciudades y que son valorados para la satisfacción de los habitantes. Entre los más destacados están la seguridad, salud, empleo, acceso al agua, educación y conectividad.

Videos by VICE

El estudio dividió a las urbes de Latinoamérica en dos grupos: Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) y Megaciudades, según las características que presentan zonas con densidad de población mayor a 10 millones de habitantes. Y a cada una se le dio una calificación en la escala del 1 al 10.

Respecto a las ICES, la capital de Nicaragua tuvo la mayor puntuación con 6,9 de calificación y le siguió Manizales, Colombia — conocida como la «Ciudad de las Puertas Abiertas» por la amabilidad de su gente — con 6,8 puntos. En tercer puesto está Valdivia, Chile con 6,6.

En América Latina, el mejor país para vivir es Chile y a nivel mundial es… Leer más aquí.

Y entre las Megaciudades, las urbes mejor calificadas son, en empate en primer lugar, Buenos Aires, Argentina, y Bogotá, Colombia, con 6,1 puntos cada uno; y le sigue la Ciudad de México con 5,8 de calificación en satisfacción.

La seguridad es el aspecto con mayor puntaje en las ICES, mientras que el acceso a la energía es la peor calificada en esas urbes.

Para las Megaciudades, ocurre lo contrario: el servicio de energía es lo que tiene más puntos y la seguridad no supera los 3,8 puntos en ninguna de ellas.

Sigue a Martín Andrade en Twitter: @godomarto

Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs