La larga espera de 23 años por el regreso de la Formula 1 a México se vio bien compensada este fin de semana en la fecha 17 del campeonato mundial F1. El Gran Premio de México 2015 logró, sorpresivamente para muchos, ser un evento impecable y que eleva mucho el estándar de cómo se debe de vivir un GP en cada una de las sedes que visita la F1 durante el campeonato.Estos puntos nos hacen tener claro porqué el GP de México fue un evento sin precedentes que puede definitivamente mejorar la experiencia de los fanáticos de los deportes en México.
Publicidad
Organización:La F1 otorga la licencia de la carrera con un riguroso sistema de regulaciones que permiten que la marca no se degrade sin importar que se esté corriendo en Abu Dhabi, Mónaco o la Ciudad de México. Los organizadores locales pusieron todo de su parte para entregar en el Autódromo Hermanos Rodríguez una de las mejores organizaciones que se hayan visto: infraestructura, logística, premiación, servicios, etc. Prácticamente no hay un solo pero qué ponerle al evento que se realizó este fin de semana. Todos los elementos que se requerían para tener una vibrante atmósfera estuvieron ahí.Los Fans
Foto: Mark Thompson
Nos quitamos el sombrero. No nos referimos a los 'fans' que estuvieron en la recta principal y Paddock Club –sabemos que algunos de esa zona son fanáticos férreos de la F1, pero la mayoría eran invitados especiales que decían que FIA eran las siglas de Force India–, hablamos de los que hicieron su esfuerzo por asistir a un evento que llevaban años esperando. Esos que podrían sacrificar todo para ir al GP de Austin algún día en su vida, y que ahora por tener un GP en México tienen la fortuna de poder disfrutar de algo que ansiaban mucho y que está realmente a su alcance.Desde el viernes, día de prácticas libres, se registró una asistencia de 90,000 aficionados, algo inusual en todo el mundo, donde los circuitos lucen semi-vacíos durante las primeras sesiones de práctica. Los pilotos no podían dar crédito a lo que veían en las gradas. Pudimos ver a Checo realmente conmovido por la recepción de la gente, a los tifosi gritando a tope cada que veían un Ferrari pasar y un graderío en el estadio que fue una completa fiesta todo el fin de semana.
Publicidad
Los fans demostraron que la expectativa por este Gran Premio no era injustificada.Los Pilotos
Foto: Mark Thompson
Vaya carrera de Nico Rosberg. En declaraciones de semanas previas al GP de México, el alemán aseguró haber pasado más horas que de costumbre en el simulador del circuito y definitivamente se notó: en la sesión de práctica 1 puso sus frenos en fuego, pero de ahí en adelante dominó de punta a punta el fin de semana y no cometió un solo error. Rosberg tenía sed de triunfo y el Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió en su templo para levantar la mano en Mercedes, tras el pleito que se ha traído con Hamilton. Hamilton por su parte hizo todo lo que pudo, pero no logró superar a su co-equipero que anduvo intratable.Checo tuvo una exhibición espectacular también. A pesar de haber quedado solamente una posición arriba que su salida en la parrilla, Pérez estuvo cerca de sacar grandes dividendos de la estrategia de una parada que habíamos anticipado. Aunque la bandera amarilla que provocó Vettel en la vuelta 52 le terminó afectando, el mexicano demostró que sigue siendo el mejor piloto de la categoría cuando se trata de administrar recursos sobre la pista y aguantó muy bien los ataques de los Toro Rosso durante más de la mitad de la carrera.
Foto: Clive Mason
Lástima por Vettel y Kimi. Los Ferrari tuvieron tantos tifosi como si la carrera se realizara en Italia. No había zona del autódromo que no estuviera pintada de rojo. Tras el abandono de Raikkonen, Sebastián Vettel recibió todo el apoyo del graderío, y es que su nivel en el autódromo fue extraordinario a ratos, aunque errático en el intento por compensar una pinchadura durante el primer giro de la carrera. Vettel cometió un error pasando la recta principal al intentar superar a Maldonado (milagrosamente terminó la carrera sin incidentes el venezolano de Lotus) y luego un error más en la curva 7 que lo sacó de la carrera en la vuelta 52.
Publicidad
Otros destacados: Valteri Bottas, puso a Williams en el podio. Kvyat y Ricciardo, quienes demostraron que Red Bull tiene esperanzas de poder encontrar ritmo para la temporada 2016.El autódromo
Foto: Lars Baron
¿Qué puedo decir? En el serial CART me parecía absurda la zona del estadio, pero en la F1 lo resolvieron de una forma espectacular con el trazado, el acomodo del Paddock Club, el podio y las gradas a tope. Se erizó la piel con la premiación, con 30 mil personas vitoreando a Nico Rosberg y una pista que estuvo en condiciones impecables para los pilotos, tanto que las banderas amarillas de la competencia fueron provocadas más por errores técnicos de los pilotos que por el estado de la pista, que fue mejorando vuelta a vuelta. El AHR recibió una merecida actualización que lo pone nuevamente en los reflectores de la máxima categoría del automovilismo. Esta remodelación puede sentar la pauta para renovar otros inmuebles insignia del deporte en México. Hola, Estadio Azteca.En resumen, el GP de México fue una verdadera fiesta que le da nueva vida a la F1, algo que llevaban varios años buscando con nuevas sedes y que el Autódromo Hermanos Rodríguez le pudo dar. Esto parece ser el inicio de una relación que podría extenderse más de los 5 años originalmente pactados para que se realicen GPs en México.@elmkw
Al inscribirte en la newsletter de VICE, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de VICE que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.