El curandero Juan Varga Cruz, en Santiago Tapextla (pueblo situado en la Costa Chica de Oaxaca).
Vista de la naturaleza en la montaña de la Costa Chica.
El mar de Marquelia, parte de la Costa Chica en Guerrero.
Norma Oliva Morga, curandera de Cuajijicualapa (Guerrero), me muestra como cura.
El curandero Caritino Bacho, afuera de su casa en Cuajinicuilapa, Guerrero.
La curandera Divina Durango, San Nicolás, Guerrero.
Divina me muestra la planta timoreal, una de las plantas que los curanderos utilizan para curar. Me explica que hay que cocinarlo y luego aplicar sobre la piel.
Vista del rio en el pueblo Vista Hermosa, Guerrero.
Método para saber si alguien es ‘tono’. Se toma la muñeca para sentir el pulso y luego dentro de la palma sentir si hay un hueso.
Inés Guevarra Jiménez es partera, huesera y curandero del tono. Tiene que dar tratamiento a sus pacientes en su propia cama por falta de espacio. Vista Hermosa, Guerrero.
Mezcla para curar.
La curandera Norma Oliva Morga en su casa en Cuajinicuilapa, Guerrero.
El curandero Francisco Chico Loyola – Santiago Tepextla, Oaxaca.
El altar en la casa de Caritino Bacho, Cuajinicuilapa.
El curandero Caritino Bacho preparando una mezcla para un paciente.
La curandera Julia Soriana en su cocina, San Nicolás, Guerrero.
El curandero Caritino explica a un paciente como aplicar una mezcla que el había preparado.
La esposa del curandero Francisco Chico Loyola, Santiago Tepextla, un pueblo situado en la Costa Chica de Oaxaca.
El spray aromatizante “La Reina contra el Embrujo”.
El curandero Caritino Bacho en su casa en Cuajinicuilapa preparando una mezcla para un paciente.
Vista de la carretera.
El curandero Francisco Chico Loyola y su esposa en su cas, Santiago Tepextla, Oaxaca.
Un paciente en tratamiento de un problema de pierna.
El curandero Caritino Bacho en su casa en Cuajinicuilapa preparando una mezcla para un paciente.
Vista en la montaña de la región Costa Chica de Guerrero.
La curandera Inés Guevarra Jiménez me muestra plantas que utiliza para curar.
Laguna en Marquelia, Costa Chica de Guerrero.
La curandera Margarita Quiños Hierbas de Vista Hermosa, Guerrero. Me explica que su tío la “convirtió” en tono. Porque la gente pueden convertir bebés, antes del bautizo, con la simple mirada. A los 13 años ella aprendió a curar.
La curandera Tomasa Paula Noyola Cisneros de San Nicolás (Guerrero), un pueblito donde dicen que hay muchos tonos.