Sigue a THUMP México en Facebook
Si estás sumergido en el mundo de la producción, seguro ubicas Komplete de Native Instruments como uno de los samplers más grandes y completos que hay en la industria, que no sólo te permite reproducir sonidos grabados de instrumentos reales, sino también editar y modificarlos como si se tratase de un sintetizador. Pues básicamente, eso era el Fairlight CMI, pero en físico.
Compuesto por un teclado y pantalla de computadora y un teclado estilo piano, el Fairlight CMI te permitía utilizar sonidos grabados en el mundo real para crear música con ellos, pero también te daba la oportunidad de modificarlos para generar nuevas texturas. Un instrumento que revolucionó la utilización del sampler en las décadas de 1970 y 1980.
Esta grabación del programa "This Week" del canal ABC-TV de Australia, realizada en 1980, te muestra cómo funcionaba y el alcance que podía tener.
Continúa leyendo: