Imagen de NASA. Primera misión a Marte en el Vikingo I. Agosto 27, 975
Si eres de las personas que piensa mucho en el espacio exterior la idea de ir a Marte de seguro ha cruzado por tu cabeza. En realidad, ha pasado por la cabeza de ingenieros, químicos, biólogos, físicos, mecánicos y psicólogos de la NASA que se han estado preparando para este acercamiento desde hace 40 años, cuando se exploró la superficie de Marte por primera vez.Desde ese entonces, el Planeta Rojo ha sido una referencia culturar gigantesca, de hecho, la primera novela que referencia a Marte se escribió en 1880 e incluso C.S Lewis, el creador del universo de Narnia, tiene una trilogía sobre Marte. Con el reboot Star Wars, las nuevas películas de Star Trek, Interstellar y The Martian es difícil escapar de las fantasías espaciales.
Publicidad
Y, aunque también puedes ser de los que creen que Stanley Kubrick filmó el aterrizaje lunar, creemos que estas noticias emocionan hasta al más escéptico. La nave que llevará a los astronautas a Marte y explorará el espacio profundo está siendo construida justo ahora. El Space Launch System (SLS) es la nave más grande que se ha construido hasta ahora. NASA hizo un video serie que explica cómo funciona el SLS y cómo es que va a llegar a Marte.
Imagen de NASA/Steven Seipel. El tanque de combustible del SLS, de 40 mts. de alto. Septiembre 30, 2016. Nasa, Michoud Assembly Facility. Nueva Orleans
En 2018, Orion (una nave diseñada para llevar a una tripulación de cuatro personas) sin tripulación viajará sobre el SLS a una distancia a la que ninguna nave diseñada para llevar humanos lo ha hecho antes. Curiosity y Opportunity están encargadas de buscar un lugar para que la nave pueda aterrizar, así como de la exploración de la superficie para que nada tome por sorpresa a los primeros astronautas que lleguen a Marte. También se están haciendo experimentos sobre el aislamiento y conducta humana en situaciones parecidas a la vida espacial e incluso en agricultura espacial. ¿Se estarán preparando para mudarse indefinidamente a Marte?
En el 2020 se realizará una misión en la que se explorará una parte del Planeta Rojo con un ambiente antiguo que pudo haber sido favorable para la vida microbial. ¡Lo que significa que el 2020 podremos saber si en verdad hubo o puede haber vida en Marte! La misión también hará experimentos con los recursos, como el oxígeno, en preparación para las misiones humanas.
Al inscribirte en la newsletter de VICE, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de VICE que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.