Fotos por cortesía de la artista. Rita Lino es una fotoartista que trabaja sobre el retrato de su cuerpo desnudo. Una especie de selfies que, aunque no tengan la repercusión de sus homónimos de las hermanas Kardashian, son muy reconocidos en determinados círculos artísticos. La artista afirma que la fotografía se convirtió en una forma de vida para ella de la noche a la mañana y que ahora es su obsesión. Hablamos con ella para que nos cuente cómo era trabajar el autorretrato en un sentido artístico tan concreto antes del auge de los selfies ahora que hasta smartphones los de la familia Samsung Galaxy A te lo ponen todavía más fácil para fotografiarte sin siquiera pulsar un botón, tan sólo mostrando la palma de tu mano a cámara ya tienes tu selfie
The Creators Project: ¿Qué hizo que empezaras a hacer las fotos que te haces?
Videos by VICE
Rita Lino: Siempre estaba estudiando y trabajando en varias cosas y, al final del día, cuando llegaba a casa tomaba algunas fotos para pasármelo bien. Entonces se convirtió en algo serio. Hacerme fotos era la única manera de mantenerme fiel a mí misma y de repente se convirtió en una obsesión y una manera de vivir. Compartir mi propia intimidad es un tipo de vicio. Necesito ver, observar, estudiarme y además que la gente también lo haga.
No puedo separar mi trabajo de mi vida privada, simplemente tiene sentido para mí y aunque suene fatalista es la pura verdad. Al fin y al cabo, hacerme estas fotos le da a mi vida algo de sentido, un propósito.
¿Cuál es la diferencia entre un selfie y un autorretrato auténticamente artístico?
No soy una experta y no puedo explicarte la verdad sobre las cosas pero sí puedo decirte mi punto de vista. Un selfie para mí es un autoretrato tomado con un smartphone y la diferencia con el autoretrato artístico es que el primero es totalmente efímero, de usar y tirar: si no te gusta lo borras y te tomas otro, hasta que tienes el perfecto. Es casi una manera de comunicación. A su vez, la persona que trabaja con el autoretrato artístico piensa, estudia al sujeto como concepto una y otra vez hasta que llega a conclusiones, aunque eso tome tiempo, años de trabajo y desarrollo. Es algo más profundo, pretende contar algo.
Con el selfie parece que ahora todo es fácil y rápido y que todo el mundo sabe de todo. Al final, siempre habrá un salto entre algo que está hecho para el momento y lo que está hecho para que dure para siempre. La historia está llena de artistas recreando en sus pinturas sus propios retratos: Rembrandt, Frida Kahlo, Cindy Sherman… así que quizás con el paso del tiempo podremos mirar este nuevo arte de la era digital con una óptica más desarrollada.
En tus fotos, tiendes a usar muy pocos complementos. ¿Es porque quieres mantenerlo puro y simple, para intentar llegar al alma o al verdadero ser de ti misma en ese instante?
Si, y si en algún caso uso algo es pensándolo mucho antes y probando. Por supuesto siempre hay un punto de espontaneidad pero intento equilibrar siempre este asunto (ropa y complementos) con el hecho de ser honestos y reales sin preocuparse de verse bonita o sexy o algo parecido.
Tu arte, particularmente Try to make myself a work of art, es muy controvertido. ¿Cuál ha sido el feedback que has recibido del público? ¿Está el público común preparado para un selfie tan particular?
Normalmente a la gente o le encanta u odia mi trabajo. Pienso que es bueno que al menos sientan algo. No creo que nadie esté preparado para que mostremos la verdad y la crudeza del cuerpo pero incluso yo, que tengo la necesidad de compartir, también tengo la necesidad de crear un muro entre mi misma y la audiencia que odia lo que yo hago y que intenta hacerme daño. Así que en general no me preocupo mucho por los detractores.
Debido a la intimidad de tus colecciones, entendemos que debes haber tomado las fotos sola. ¿Es así?
Si, casi cada vez estaba sola, especialmente para el proyecto Try to make myself a work of art porque son muy íntimas y necesito poder centrarme. Pedro, mi novio, a veces está pero para mí es más fácil que él me ayude con las tomas en la calle y cosas así. Conoce perfectamente como desarrollo mis proyectos así que es el mejor ayudante que podría tener.
Participa subiendo tus selfies en tus lugares favoritos a Instagram con el hashtag #SelfietourGalaxyA.
Más
de VICE
-
Tetiana Gutnyk/Getty Images -
Moor Studio/Getty Images -
Jay West/WireImage/Getty Images -
(Photo by Howard Earl Simmons/NY Daily News Archive via Getty Images)