Tu perro está lleno de asquerosas enfermedades


Ilustración por Mimi Leung.

Estudios recientes muestran que compartir tu cono de helado con tu perro, o dejar que tu gato duerma en tu cara no es sólo poco higiénico, sino que podría matarte, así que deja de hacerlo. Un estudio publicado en noviembre en Emerging Infectious Diseases reportó que las infecciones zoonóticas (enfermedades transmitidas entre animales y humanos) están a la alza, y algunas son tan graves, que tu muerte está casi garantizada.

Videos by VICE

Este tipo de enfermedades se propagan a través de parásitos, hongos, bacterias y virus que se originan, no en palomas, ratas y otras bestias asquerosas en la ciudad, sino de nuestras amadas mascotas. Según Michael Day, autor líder del reporte y profesor de patología veterinaria en la Universidad de Bristol, “desde que los perros y gatos han pasado del jardín a la habitación, el potencial de estas enfermedades para propagarse hacia los humanos ha aumentado”. Michael predice que la siguiente gran amenaza a la salud global podría ser un súper bicho zoonótico, incubado en nuestras mascotas.

“La cepas resistentes a los antibióticos como el Staphylococcus aureus (MRSA), resistente a la meticilina, están comenzando a aparecer y a causar problemas en los hospitales”, dice Michael. MRSA, el cual puede vivir en humanos y animales, se transmite por contacto, y entre los síntomas están pústulas y ampollas en la axilas o ano, y puede llevar a infecciones sanguíneas, potencialmente letales, y neumonía. Otra cosa poca divertida que tu mascota puede hacer por ti es contagiarte con leishmaniasis visceral, una enfermedad a veces transmitida por los perros que afecta a 500 mil personas al año en todo el mundo. Es el resultado de una infestación de parásitos en el hígado, bazo, y médula, que puede provocar fiebre, úlceras mucosas, inflamación de los órganos, y, si no se trata a tiempo, una muerte lenta y dolorosa. Un artículo de 2010 en la revista científica Eurosurveillance, reportó que el impacto de la enfermedad fue “gravemente subestimado” y la citó como una importante amenaza a la salud en Europa, y ligó la propagación de la enfermedad con el hecho de que cada vez más personas insisten en viajar por el mundo con sus perros come caca.

Y cómo olvidar la toxoplasmosis, una infección que produce inflamación interna, ataques y la muerte. La toxoplasmosis suele ser el resultado de olfatear demasiada mierda de gato, y hay unos 60 millones de portadores en Estados Unidos, según el Centro para el Control de Enfermedades. Nuestra vieja amiga la rabia también va a la alza. La rabia se contagia principalmente a través de mordidas de perros, y es la causa de 55 mil muertes al año, principalmente en Asia y África. Además de la clásica espuma en el hocico, la rabia puede resultar en parálisis, ansiedad, terror, alucinaciones y delirios. También mata al 99 por ciento de los infectados que no reciben tratamiento.

Por favor, por el bien de la humanidad, ¡deja de darle lengüetazos a tu schnauzer, cabrón!