Las discotecas son a Ibiza lo que los cruasanes a París. Desde finales de la década de 1980, la isla es conocida como la meca del house, el trance y el hedonismo nocturno, lo que resulta bastante apropiado, ya que su nombre viene de Bes, la deidad egipcia de la música y el baile. Desde finales de mayo hasta los últimos días de septiembre, gente de todas partes acude a Ibiza en peregrinación para entregarse a sesiones maratonianas de drogas, bebida y baile en las muchas macrodiscotecas de la isla, algunas con aforo de miles de personas.
Pero no siempre ha sido así: en los sesenta, Ibiza era un sitio hippie, hogar de europeos con melenas que abrazaban un estilo de vida muy liberal. En 1976 abrió sus puertas la discoteca Taller del Olvido. Poco después el local se rebautizó como Amnesia y se introdujeron nuevos sonidos y sustancias que no tardaron en extenderse por el resto de Europa.
Videos by VICE
Hoy hay más de 30 clubes abiertos en la isla en verano, muchos de ellos con DJ residentes tan famosos como David Guetta, Axwell Ʌ Ingrosso y Carl Cox. Estos días el lugar es un mar de luces, carne joven y vasos de plástico llenos de bebida, un paraíso de la fiesta que funciona de forma ininterrumpida durante cinco meses al año.
Pero, ¿qué ocurre durante los otros siete? Quisimos saber qué aspecto tenían los clubes mientras se preparan para las hordas de turistas y juerguistas, así que enviamos al fotógrafo Alexander Coggin a cuatro de ellos —Ushuaïa, Sankeys, Summum y Swag— para que retratara la calma que precede a la tormenta.
Ushuaïa
Año de apertura: 2011 (antes se llamaba Fiesta Club Playa d’en Bossa)
Aforo: 5.000
DJ más populares que han pinchado aquí: David Guetta, Avicii, Armin van Buuren, Axwell Ʌ Ingrosso
Entrada mínima: de 35 euros en adelante, depende del evento
Precio de una cerveza en la barra: 16 euros
Número de seguidores en Facebook: más de 523.000
Lo más extraño que he notado mientras hacía fotos: la increíble cantidad de trabajadores haciendo tareas de mantenimiento y la cantidad de veces que me pararon para que les enseñara el pase de prensa
Sankeys
Web: sankeysibiza.info
Año de apertura: 2011
Aforo: 3.000
DJ más populares que han pinchado aquí: Luciano, Ricardo Villalobos, Solomun, Jeff Mills, Derrick Carter
Entrada mínima: entre 35 y 40 euros
Precio de una cerveza en la barra: 9 euros
Número de seguidores en Facebook: más de 6.500
Lo más extraño que he notado mientras hacía fotos: lo increíblemente pegajoso que estaba el suelo y el falso grafiti en los lavabos
Summum
Web: summumibiza.com
Nota: actualmente, esta discoteca está cerrada al público y solo abre para fiestas privadas y visitas guiadas.
Año de apertura: 1979. Diseñada por el famoso artista catalán Lluís Güell, conocido por conceptualizar muchos lugares emblemáticos de Ibiza.
Aforo: 400
DJ famosos que han pasado por el club: Tony Hadley (de Spandau Balley), Jimmy Somerville, Twice as Nice, Artful Dodger
Entrada mínima: 13 euros
Precio de una cerveza en la barra: 4,50 euros
Número de seguidores en Facebook: 335
Lo más extraño que he notado mientras hacía fotos: cucarachas y un olor terrible en el lavabo de señoras. También las increíbles esculturas de mármol de dentro, aunque había infinidad de esculturas impresionantes.
Swag
Web: swagclubibiza.com/
Año de apertura: 2014
Aforo: 1.200
DJ más populares que han pinchado aquí: DMX, DJ Irwan (Holland), DJ KC (Bélgica) y apariciones de celebridades como Nas y Justin Bieber
Entrada mínima: 30 euros
Precio de una cerveza en la barra: 4,50 euros
Número de seguidores en Facebook: más de 8.300
Lo más extraño que he notado mientras hacía fotos: las lámparas, los sofás y las llamativas botellas de vodka en la repisa superior
Si quieres ver más fotos de Alexander, puedes visitar su web.
Más
de VICE
-
WWE -
(Photo by Dilara Irem Sancar/Anadolu via Getty Images) -
SANTA MONICA, CALIFORNIA – JULY 13: (L-R) Bailee Ann DeFord, Jelly Roll, and Noah Buddy DeFord attend Nickelodeon Kids' Choice Awards 2024 at Barker Hangar on July 13, 2024 in Santa Monica, California. (Photo by Jon Kopaloff/Getty Images for Nickelodeon)