Imagen por Bernardino Hernández/Cuartoscuro.com.
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.
En Tixtla, un municipio vecino de Chilpancingo, capital del Estado, fueron encontrados nueve cuerpos decapitados sobre la carretera Tixtla-Atliaca. Todos eran varones y se encontraban dentro de bolsas de plástico. Junto a los cuerpos dejaron una manta en la que se acusaba a los decapitados de ser secuestradores. La prensa local calificó los hechos como una "Masacre en Tixtla".
Reforma también reportó el hallazgo de cuatro cabezas humanas en un cerro de Zitlala, y los cuerpos desmembrados de tres hombres en Teloloapan que habían sido secuestrados. En Arcelia un hombre fue asesinado afuera de la cárcel local y en San Miguel Totolapan un mecánico fue acribillado afuera de su taller.En una entrevista televisiva, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, dijo que la violencia responde a la pugna entre diferentes cárteles y células del narcotráfico que operan en el estado, una de las zonas del país con mayor trasiego de amapola."Hay una lucha cerrada en los grupos delincuenciales por tratar de ejercer su mando", mencionó el gobernador, sin embargo, como si lo que más importara fuera el turismo y no la ola de violencia que azota a la entidad desde hace años, afirmó que "Acapulco tuvo un puente extraordinario: éstos acontecimientos no tuvieron repercusión en el turismo". El 20 de noviembre se celebra en el país el Aniversario de la Revolución mexicana y ayer lunes 21 fue día de asueto.Acapulco homicida: el rico, el pobre y el más violento. Leer más aquí.
Publicidad
También informó que en el caso de los municipios de Tixtla y Chilapa, se acordó la instalación de tres bases de operaciones mixtas integrada por 150 elementos y reforzar las acciones de inteligencia para detectar a los grupos delictivos y lograr la consignación de los criminales."El titular del Ejecutivo del estado dará seguimiento con el secretario de la Defensa Nacional y el secretario de Gobernación al compromiso de instalar cuarteles militares en Teloloapan y Chilapa", se mencionó en el documento.De acuerdo con Proceso en Guerrero operan 11 organizaciones criminales en 69 de los 81 municipios del estado. Entre éstas se encuentran el cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, Los Rojos, Los Ardillos y Guerreros Unidos, el grupo al que se le atribuye la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.El Universal reportó otros 11 homicidios en Morelos, ocho en Sinaloa y cuatro en Zacatecas. Asimismo en Hidalgo, Michoacán y Oaxaca hubo tres en cada entidad. Otros dos se registraron en Guanajuato y uno en San Luis Potosí.Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs'Estos acontecimiento no tuvieron repercusión en el turismo'.