Hoy toca celebrar con los puños en alto y una copa de mezcal o tequila en la mano. Y también es un buen día para buscar tener un mejor país del cual sentirnos orgullosos. Si ya te animaste a salir a marchar o de fiesta, y eres de los que sufren con un tequila o mezcal derecho, te damos estás sencillas recetas de coctelería mexicana.
Ahora sí, estás listo para gritar "Viva México" desde lo más profundo de tu corazón.
Horchata Borracha
Aron Meléndez prepara cocteles de barril en el restaurante Salazar, en Los Ángeles. Recalca que no es mixología, sino cocteles sencillos y humildes, un gran ejemplo es su versión de aguas locas pero poquito más elegantes, – ya no tienes 15 años–. Aguas frescas con el alcohol correcto, una combinación de horchata, ron y limón. Si tu alma patriótica tiene sed, aquí te de decimos cómo preparar este coctel.
RECETA: Horchata borracha
Mulato Zaranda
El mezcal está entrando glorioso en el mundo de la coctelería. Tanto la gente que aprecia la mezcla de ingredientes como otros que prefieren beberlo en coctel para que no raspe, es bien aceptado en cualquier presentación. El coctel Mulato Zaranda, del restaurante La Zaranda, en la Ciudad de México, así celebra las fechas patrias: concentrado de tamarindo, jengibre y mezcal Unión.
RECETA: Mulato Zaranda
Coctel Negro 70
Los charros se merecen un brindis por ser los íconos más conocidos de México en el mundo y soportar esos pantalones apretados. Por algo hasta tenemos este coctel clásico de cualquier en cualquier cantina mexicana.
RECETA: Coctel Negro 70
Tejolote
Si eres más conservador tal vez te identifiques con Iturbide y con la idea de llevar la fiesta en paz. Pero claro, eso no significa que no te guste tomar un buen mezcal y experimentar de vez en cuando. Si de repente te sientes atrevido, tienes que probar el Tejolote, una combinación de mezcal aguacate, chile serrano y sal de tortilla de azul.
RECETA: Tejolote: coctel de aguacate, chile serrano y mezcal.