Sigue a THUMP México en Facebook
Alan Turing, además de ser un gran filósofo, criptólogo y un genio científico computacional, tuvo una incursión en la música que no muchos conocen. Algunos lo podrán identificar mejor por la película ganadora de un Oscar, The Imitation Game, la cual se basó en su vida, especialmente en su hazaña de descifrar el código Enigma utilizado por los Nazis para comunicarse durante la guerra.
Investigadores de la Universidad de Canterbury en Christchurch, Nueva Zelanda, han restaurado una grabación que se consideraría como el primer registro de la historia de música generada por computadora, la cual fue hecha en 1951 en una computadora creada por Turing y se encontraba en una disco de acetato dañado.
La máquina se usó para componer tres melodías: God Save the King, Baa Black Sheep y el clásico del swing de Glenn Miller, In the Mood.
Turing se encargó únicamente de programar las notas en la máquina pues su interés, más allá de hacer música, era el de convertir a las computadoras en instrumentos musicales; el que hizo el arreglo musical fue Christopher Stranchey, quien también fue un renombrado científico.
Escucha esta grabación histórica, que se puede considerar el primer fruto del predecesor de los sintetizadores.
Marcela Villanueva está en Facebook.
Continúa leyendo:
La historia del sintetizador que cambió la música pop para siempre