Frente es un especial mensual dedicado a celebrar las artes y la creatividad de diferentes localidades latinoamericanas o influenciadas por la diversidad latina. Además de buscar un retrato de la escena artística de cada país, estamos conscientes de la movilidad a la que nos hemos enfrentado durante estos años, razón por la cual el contenido de esta columna será diverso no sólo en temáticas, sino en enfoque, geografía y contexto.
Frente es una celebración a la movilidad y un incentivo a la fractura definitiva de las fronteras geográficas, artísticas, narrativas y de pensamiento.Celebramos al mundo en las artes.
Del caos político al crecimiento de las artes
El contexto político de Venezuela sigue nublado, la crisis política, económica y social, promovida por el abuso de poder, está terminando de construir los cimientos de un gobierno autoritarista, uno que censura y reprime.La profunda crisis económica de Venezuela ha traído como consecuencia no sólo escasez en alimentos y medicinas, sino un nuevo índice de inseguridad promovido por la poca articulación social que tienen los gobernantes con su pueblo.Venezuela, hablando de sus mandatarios, nos sorprendió con una represión que mereció ser enterrada muchos siglos atrás, pareciera que esta parte de la América septentrional juega a recordarnos lo que no debemos repetir nunca en nuestra historia: el autoritarismo, la toma violenta del poder y el declive de las instituciones. Una recurrente tendencia contemporánea.Del fracaso en el dialogo surgen nuevas formas de arte: transgresoras, incómodas, gritonas, que buscan reclamarles a los culpables justicia. Las artes, un reflejo del espíritu en la tierra, son las encargadas, en esta ocasión, de retratar Venezuela.Decidimos iniciar este especial mensual con Venezuela para demostrarle al mundo que los derechos humanos, la empatía y las artes, tienen la misma responsabilidad que cualquier referéndum nacional.
EJE CURATORIAL
Publicidad