Anxo
“Hay grupos muy separados, la gente que va a la universidad está en su grupo de la universidad y la gente que no va a la universidad está fuera de ese grupo. No estamos juntos”
Anxo lamenta la poca oferta de ocio en la ciudad
María
Durante el curso académico, María estudia Bellas Artes en Pontevedra. Para ella vivir en Ferrol “se hace un poco duro”. “Cada vez hay menos gente. La gente que hay es sobre todo gente mayor. La gente joven se va a estudiar fuera y cuando puede se va a trabajar”. Los datos avalan esta reflexión. Ferrol ha experimentado un goteo incesante de emigrados en las tres últimas decadas. En 1981, cerca 92.000 ferrolanos poblaban la villa naval. En 2017, sólo quedaban 67.579 según el registro del Instituto Nacional de Estadística (INE)."Cuando eres un chaval, te diviertes con cualquier cosa. Vas creciendo y te das cuenta de que esto está un poco limitado"
María estudia Bellas Artes en Pontevedra
Manuel
Quiere ser granjero y montar una explotación agraria. Sus amigos ríen ante esta idea. A sus 27 años ya ha estudiado un ciclo formativo FP, ha trabajado como soldador y ha recogido “todo tipo de marisco”. Anhela que, pasado todo este tiempo, quede constancia de haber trabajado al menos un día y no que “sólo queden conchas y uñas llenas de fango”.“Por bueno que seas, tienes poco soporte para que prospere aquello en lo que crees”
Manuel quiere ser granjero
Asun
“En verano es cuando más gente ahí y aun así no hay. Mi padre no para de decirme que cuando él era joven no era normal la cantidad de gente en Ferrol”. La escasez de locales puede ser el responsable de que el ocio nocturno local esté estancado. “Hay una discoteca y ahí van las veinte personas que hay”, afirma.Se toma con humor la asociación de la ciudad con Franco, incluso tiene un grupo de Whatsapp en el que se hace alusión a este dudoso reconocimiento."Hay una discoteca y ahí van las veinte personas que hay”
Alba
Como estudiante de turismo, opina que la ciudad tiene muchísimo potencial pero que no se le está sacando partido: “La oferta cultural debería ser bastante mayor”. “Creo que la gente de Ferrol es bastante creativa; estar en una ciudad con poca oferta y un poco aburrida te hace sacar la creatividad", reflexiona. Afirma querer volver siempre a esta comarca pero quiere viajar y vivir otras experiencias que su lugar de origen no puede ofrecer.“Creo que la gente de Ferrol es bastante creativa; estar en una ciudad con poca oferta y un poco aburrida te hace sacar la creatividad"
Alba cree que la imagen de Franco está más arraigada entre los ferrolanos que fuera de la ciudad
Laura
Tiene 24 años y la experiencia le hace creer que la gente “huye” de Ferrol. Trabaja como enfermera pero no cree que pueda quedarse a vivir en la ciudad. "Me gustaría quedarme aquí si se diesen más oportunidades a la gente joven, si se viese un poco más de futuro", confiesa. Comenta que la mayoría de sus amigos han tenido que marcharse a otras ciudades cercanas como A Coruña en busca de esas oportunidades. Como buena gallega, reconoce que sentiría morriña si tuviese que irse.Considera que el sector juvenil está “marginado” pese a algunas actividades de ocio que tienen lugar en la ciudad (mientras charlamos está teniendo lugar en la ciudad la Feria de la Cerveza Artesana, con poca afluencia por el momento debido a las adversas condiciones metereológicas). “Más cosas así se agradecerían”, reivindica."Me gustaría quedarme aquí si se diesen más oportunidades a la gente joven, si se viese un poco más de futuro"